Petro dice que es una injusticia que Cuba esté en la lista de países que promueven el terrorismo

Estas declaraciones se dan en medio de la visita oficial del secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken.
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Crédito: AFP

El presidente Gustavo Petro catalogó como una "injusticia" que Cuba esté en la lista de países que promueven el terrorismo, según Estados Unidos. Estas declaraciones se dan en medio de la visita oficial del secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken.

Durante esta rueda de prensa en la Casa de Nariño, Petro hizo un recuento histórico sobre el papel que ha tenido Cuba con los diálogos de paz con las Farc con el presidente Juan Manuel Santos (2010-2018) y también la petición de Iván Duque al gobierno de Donald Trump, de vincular a Cuba como país promotor del terrorismo luego del atentado adjudicado por la guerrilla del ELN a la Escuela General Santander en Bogotá.

"Eso se llama una injusticia y no depende de nosotros ser corregido", indicó Petro a Blinken en esta rueda de prensa al informar sobre las conclusiones de la reunión.

Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken dijo que por ahora, Cuba no saldrá de la lista de países promotores del terrorismo: "nosotros tenemos criterios claros, leyes claras, requisitos claros y seguiremos considerándolo y viendo si Cuba seguirá mereciendo tal designación".

Lea: Blinken dice que apoya el enfoque integral para frenar el narcotráfico planteado por Petro

Petro mencionó además que el Gobierno volvió a recuperar el papel de los países garantes con el proceso que se está iniciando ahora, refiriéndose a los diálogos con el ELN. "Han pedido ese mismo estatus España y otros países. Cuando establezcamos en qué lugar realizaremos las negociaciones, volveremos a hablar de este tema".

Recordemos que este domingo, la delegación de diálogos del ELN dejó La Habana para "retornar" a Colombia o las zonas donde tienen presencia, como parte de estas negociaciones.

La cúpula del ELN, incluido su líder, Eliécer Herlinto Chamorro, alias "Antonio García", y miembros del Comando Central (Coce), como Israel Ramírez, alias "Pablo Beltrán", estaban en Cuba desde el comienzo de los diálogos y su regreso a los campamentos de la guerrilla es un paso previsto en los protocolos para que puedan reconectarse con sus filas de cara a la negociación.

Para ello, uno de los primeros pasos que dio el gobierno de Petro al anunciar su intención de retomar los diálogos fue la suspensión de las órdenes de captura y extradición contra los negociadores del ELN que estaban en Cuba para que pudieran viajar.

Los diálogos con el ELN comenzaron en febrero de 2017 en Quito, desde donde fueron trasladados a La Habana al año siguiente, pero quedaron estancados y detenidos oficialmente en 2019 en el Gobierno de Duque (2018-2022), tras un atentado de esa guerrilla contra la Escuela de la Policía en Bogotá en enero de 2019, donde murieron 23 personas y cerca de un centenar resultaron heridas.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.