Federación de Departamentos condenó paro armado del ELN en Chocó

La federación hizo un llamado al Gobierno Nacional frente al paro armado del ELN en Chocó.
ELN
ELN Crédito: Colprensa

La Federación Nacional de Departamentos (FND) se sumó a las voces de condena al paro armado que adelanta la guerrilla del ELN en el departamento del Chocó. La federación advirtió que se trata de un secuestro que ya ha cobrado la vida de dos niños y una mujer embarazada, quienes no pudieron ser llevadas a un centro asistencial.

“Estas acciones de lesa humanidad son una clara violación no solamente al Derecho Internacional Humanitario, al derecho a la libre circulación por el territorio nacional, afectando gravemente la salud de sus habitantes y la tranquilidad de 10 municipios, además de la educación de 22.000alumnos de 38 instituciones”, señaló la Federación Nacional de Departamentos, a través de un comunicado.

En otra información: Bloqueo armado del ELN en Chocó deja a 50.000 confinados

Mientras los ojos del país se inclinan en la grave situación de orden público en el Chocó, el ELN anunció la posibilidad de abrir un un corredor humanitario.

En caso de que se concrete esa posibilidad, dicho corredor se realizaría entre este viernes 16 de agosto y el miércoles 21 de agosto. Cabe mencionar que las dificultades por el desabastecimiento de medicamentos llevaron a que el secretario del Interior del Chocó, Francisco Vidal, también recalcara que se necesita ayuda humanitaria urgente.

La federación hizo un llamado al Gobierno Nacional no solo ha emitir un pronunciamiento, sino a llevar a cabo acciones que regresen la tranquilidad en es departamento. Así quedó compilado en una misiva firmada por el presidente de la FND, Carlos Amaya.

Le puede interesar: En medio de bloqueo armado del ELN, denuncian tres muertes en Chocó

Entre tanto, la gobernadora de Chocó, Nubia Córdoba, señaló que “elbloqueo armado anunciado por el ELNen el departamento se ha estado desplegando en constreñimiento de las comunidades durante los últimos 4 días. Esto se da en medio de la disputa territorial con el Clan del Golfo".


Álvaro Uribe

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

El exfiscal general Francisco Barbosa destacó que la decisión confirma que la Fiscalía actuó correctamente al solicitar la preclusión del caso.
Francisco Barbosa



Balacera en el norte de Bogotá: tres soldados resultaron heridos en el sector de Mazurén

Los heridos fueron traslados a la Clínica Cardioinfantil y a la Clínica Los Trabajadores.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario