Fiscalía solicita investigar a SAE por entregar millonaria finca de Otto Bula

La finca en Montería (Córdoba) está avaluada en 3.000 millones de pesos.
Otto-Bula-Colprensa-Juan-Páez-1.jpg
Otto Bula / Colprensa

La Fiscalía General solicitará formalmente que se investigue por qué la Sociedad de Activos Especiales (SAE) entregó a un tercero el inmueble que presentó con el que el exsenador Otto Nicolás Bula Bula para reparar a las víctimas dentro del proceso que se adelanta por su participación y conocimiento en el envío de sobornos de la multinacional Odebrecht para resultar beneficiados con contratos viales.

El fiscal que adelanta la investigación llamó la atención por un informe enviado por la SAE en la que se manifiesta que la finca en Montería (Córdoba) avaluada en tres mil millones de pesos que presentó el excongresista como parte del preacuerdo firmado con la Fiscalía General le fue entregada a un particular para su administración.

Lea también: Polémica por la información del celular de Otto Bula

El delegado del ente investigador considera que esta medida es irregular puesto que el bien ya se encontraba con la extinción de dominio para que pasara a manos del Estado. Esta irregularidad tiene frenada la presentación del preacuerdo firmado con Bula quien se comprometió a entregar información clave sobre este escándalo de corrupción.

El juez de conocimiento manifestó que hasta no tener certeza sobre la entrega de este bien no puede entrar a estudiar el documento firmado entre las partes, situación por la cual fijó para el próximo 22 de julio la reanudación de la audiencia para verificar si ya se superó este yerro administrativo.

Fuentes cercanas a la Fiscalía General manifestaron la necesidad de establecer si la entrega de este bien fue un error de tipo administrativo de la SAE o si se presentó una conducta premereditada por parte de un grupo de funcionarios.

Lea también: Claudia Ortiz regresará a su cargo en la Agencia Nacional de Tierras

En este punto señalan que desde noviembre de 2017 se levantaron las medidas cautelares que existían sobre este bien con el fin que pasara a extinción de dominio y se realizara todo el trámite dirigido por lo que "no se entiende la decisión de la SAE".

Bula, quien se encuentra privado de su libertad en la cárcel La Picota de Bogotá, firmó un preacuerdo en el que se reconoce su participación en los delitos de tráfico de influencias y cohecho (sobornos) a cambio de una pena de cinco años y seis meses de prisión.

Lea además: Odebrecht: Un inmueble de tres mil millones de pesos tiene en vilo el preacuerdo de Otto Bula

El exsenador, quien fue capturado en enero de 2017, ha entregado información clave sobre los hechos que rodearon la entrega de sobornos para la adjudicación directa de la obra de la vía Ocaña-Gamarra en Norte de Santander dentro del proyecto de la Ruta del Sol II.

En sus declaraciones vinculó a dirigentes políticos y contratistas que se habrían repartido los 4,6 millones de dólares que envió Odebrecht para garantizar la entrega de dicha obra vial.


Temas relacionados

Homicidios

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

La familia de Jaime Esteban Moreno pide que se esclarezca la participación de todos los involucrados en los hechos y exige avances en la investigación judicial.
Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento



Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.

Galán pide a las autoridades acelerar la búsqueda del cuarto implicado en la muerte de Jaime Moreno

Señaló que "Jaime Esteban Moreno tenía una vida por delante que le fue arrebatada como resultado de una agresión cobarde".

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.