Fiscalía pide cárcel para capturados en finca del embajador de Colombia en Uruguay

Siete toneladas de insumos para la producción del alcaloide fueron halladas en la finca del embajador de Colombia en Uruguay.
Laboratorio para procesamiento de cocaína
Crédito: Foto del Ejército

Ante el juez 70 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá, la Fiscalía solicitó imponer medidas de aseguramiento intramural contra los cinco capturados en el laboratorio de cocaína, en la finca del embajador de Uruguay, Fernando Sanclemente, ubicada en el municipio de Guasca (Cundinamarca).

A los capturados, identificados como Cristian Anibal Gómez Vanegas, Yefer iván Castillo Cómez, Jhon Jairo Morales Zambrano, Dumer Gustavo Bohórquez y Pablo Emilio Perilla, la Fiscalía les imputó el delito de porte y fabricación de estupefacientes, así como tenencia de sustancias utilizadas para el procesamiento de narcóticos; sin embargo, no aceptaron los casos.

En el laboratorio de procesamiento de coca se encontraron siete toneladas de insumos para el procesamiento de cocaína, que, de acuerdo con el informe de la Fiscalía, tenían elementos suficientes para producir 1.8 toneladas del alcaloide.

Lea además: Condenan a la Fiscalía por acusar a un inocente de ayudar a la guerrilla

El valor de los insumos es de 126 millones de pesos. De acuerdo con la delegada de la Fiscalía, el procesamiento del alcaloide debía ser constante por las cuatro prensas que tenían marcas distintivas que tenían códigos diferentes, que fueron incautadas.

“Esos elementos no son de poca monta, lo que verdaderamente es una estructura para elaborar el alcaloide y después almacenarlo”, indicó.

Según la Fiscalía, las caballerizas de la finca eran utilizadas como las habitaciones de las diez personas que estarían involucrados en la producción del estupefaciente, aunque solo fueron capturados cinco supuestos delincuentes.

Lea también: Crimen de Álvaro Gómez no debe quedar impune: Conservadores al fiscal

“La fuente reveló horarios, que allí se estaban hospedando mientras duraban los diez días de la fabricación del alcaloide, que se estaban llevando bastantes insumos químicos para lo que sería convertir la base de coca en clorhidrato de cocaína”, explicó la delegada de la Fiscalía.

Por considerar que son un peligro para la sociedad por la producción del alcaloide y por los efectos nocivos para quienes la consumen, además de los prejuicios para la economía, la fiscal solicitó la medida de aseguramiento contra los cinco detenidos en un establecimiento carcelario.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.