¿Corrupción en la megaobra del Metro de Bogotá? Fiscalía pide a Corte Suprema investigar denuncias

En la denuncia se habla de la supuesta entrega de 'coimas' que habrían ascendido a 10.000 millones de pesos.
Metro de Bogotá
Metro de Bogotá Crédito: Twitter: @MetroBogota

La Fiscalía General de la Nación compulsó copias ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia para que adelante las investigaciones penales a que haya lugar, contra los funcionarios aforados que podrían estar relacionado con las denuncias sobre la supuesta entrega de dineros en la construcción de la megaobra del Metro de Bogotá y que involucraría recursos por más de 10.000 millones de pesos.

De otra parte, se ordenó una compulsa de copias interna para que la Delegada ante la Corte Suprema de Justicia de la Fiscalía lleve a cabo los actos de investigación necesarios que permitan determinar si hubo o no un delito cometido por funcionarios de la Alcaldía Mayor de Bogotá.

“Una fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, en el marco de sus competencias, una vez tuvo conocimiento a través de los elementos materiales probatorios recolectados dentro de la investigación que adelantaba, sobre hechos que podrían constituir algún delito, realizó dos compulsas de copias para que se adelanten las investigaciones pertinentes”, confirmó la Fiscalía en un comunicado.

Le puede interesar: Metro de Bogotá: Kaputt club pelea por la demolició

Asimismo, la Fiscalía destacó que el proceso se encuentra en etapa de indagación.

“La Fiscalía reafirma su compromiso de investigar los posibles actos de corrupción que puedan afectar a la administración pública y que pongan en riesgo los recursos del erario”, indicó ese organismo.

De acuerdo con la denuncia que está siendo indagada por la Fiscalía General, en unas supuestas interceptaciones telefónicas en las que aparecen exfuncionarios del Ministerio de Transporte y un ciudadano chino conocido como William o Dong, se hace referencia a que supuestamente alrededor de 6.000 millones de pesos fueron usados para la pasada campaña legislativa.

Le puede interesar: Se inició la construcción del viaducto para el Metro de Bogotá

También se señala en las grabaciones la supuesta entrega de 'coimas', que habría ascendido a 10.000 millones de pesos y salpicaría a "los verdes", como relacionan en estas conversaciones al partido político de la alcaldesa Claudia López y su esposa, la senadora Angélica Lozano.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.