Fiscalía ocupa bienes que habrían sido usados para la trata de personas en Cartagena

Los inmuebles habrían sido utilizados para que mujeres colombianas y extranjeras, algunas menores de edad realizaran actividades sexuales.
Establecimiento cerrado por autoridades.
Los elementos de prueba dan cuenta de que estos activos, al parecer, fueron destinados para albergar jóvenes colombianas y extranjeras. Crédito: Cortesía.

En las últimas horas la Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, impuso medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión sobre ocho bienes ubicados en Cartagena, Bolívar, los cuales habrían estado al servicio de una red delictiva dedicada a la trata de personas y la explotación sexual.

Te puede interesar: Gobierno Petro dice que sí cumplirá regla fiscal

Las propiedades afectadas están representadas en un un inmueble urbano, dos sociedades y cinco establecimientos de comercio avaluados en más de 1.255 millones de pesos. Las diligencias de ocupación se realizaron en conjunto con la Dijin de la Policía Nacional, en el sector de Bocagrande y otras zonas de la ciudad.

Los elementos de prueba dan cuenta de que estos activos, al parecer, fueron destinados para albergar jóvenes colombianas y extranjeras, algunas de ellas menores de edad; e inducirlas a ejercer actividades sexuales en medio del constreñimiento, el tráfico de estupefacientes y otras condiciones crueles y degradantes.

No deje de leer: Atentado a Federico Gutiérrez: Fiscalía abre investigación

Asimismo, se estableció que la organización ilegal entregaba documentos falsos a las víctimas adolescentes y menores de edad para hacerlas pasar como mujeres adultas y así intentar evadir los registros de las autoridades. Los bienes quedaron a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

Estos operativos se llevaron a cabo luego de varios meses de investigación en el qué permitieron establecer con que fin eran utilizados estos establecimientos e inmuebles en la ciudad, en los que según el reporte de las autoridades, también estaban involucrados menores de edad.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.