Fiscalía llamará a declarar a 17 socios del exviceminstro Gabriel García por caso Odebrecht

El exfuncionario del gobierno Uribe habría recibido 6.5 millones de dólares, dinero que pretenden rastrear con estas indagaciones.
gabrielgarciamorales.jpg
El exviceministro Gabriel García / Colprensa

La Fiscalía General de la Nación tiene previsto citar a que rindan declaración a por lo menos 17 socios del exviceministro de Transporte Gabriel García Morales, por el escándalo del pago de sobornos de la constructora Odebrecht.

El objetivo de estas diligencias, en las que comparecerán en calidad de testigos, es avanzar en el rastreo de 6.5 millones de dolares que García Morales habría exigido a la firma brasileña para favorecerla con el megaproyecto de la Ruta del Sol Tramo Dos.

De acuerdo con fuentes cercanas a este caso, una de las inversiones investigadas sería la que habría realizado García en una zona franca de 42 hectáreas, en Mamonal, sector industrial de Cartagena. También se investiga su participación en Canal Logistics SAS, empresa relacionada con el transporte de carga por vía marítima y carretera.

Según trascendió, dentro de los socios que son requeridos por la Fiscalía aparecen Rafael Perez Lequerica, Mauricio Porto Mendez, Klaus Bertel, Rodolfo Porto Méndez, el estadounidense Allen Warriner, Alfonso Pereira del Rio, Pablo Porto Mendez, Fernando Mogollón Vélez y Nohora Porto Mendez.

Los otros socios que espera escuchar el ente acusador son: José Rumié Sánchez, Aníbal Euricio Benedetti Rodríguez, Javier Ignacio Benedetti Lecompte, Nicolás Antonio Pareja, Roberto Nicolás Minervini, Pablo Porto Méndez, Daniel José Rumié Haddad, Haroldo Antonio Baena y Gerardo Rumié José Haddad.

Por estos mismos hechos, rindió entrevista por espacio de una hora ante un fiscal de la Unidad Nacional Anticorrupción el empresario Juan Manuel Barraza, quien entregó información detallada sobre su partición en negocios con el exviceministro.

La defensa señaló que durante la diligencia, Barraza dejó en claro que no ha tenido ningún tipo de de vínculo o negocio con la constructora brasileña Odebrecht.


JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia