Fiscalía le sigue el rastro a otro hermano y una sobrina de alias Iván Mordisco

Las labores de policía judicial y recolección de pruebas por parte de los investigadores se intensificaron.
Alias Iván Mordisco, jefe de disidencias de las Farc
Alias Iván Mordisco, jefe de disidencias de las Farc Crédito: Colprensa

La Fiscalía General de la Nación avanza en las investigaciones para judicializar a otros familiares del Néstor Gregorio Vera Fernández, alias ‘Iván Mordisco’, jefe del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, quienes tendrían nexos con las actividades criminales de esa organización.

De acuerdo con los investigadores sumado a la captura y envío a la cárcel de Luis Fernando Vera Fernández, alias Mono Luis, también se avanza en las indagaciones para determinar su responsabilidad con esta estructura de otro hermano de alias Iván Mordisco, que aparece identificado en los expedientes judiciales como Andrés Vera Fernández.

“Es una investigación matriz, macro, relacionada básicamente con hacerle frente a una estructura y no cualquier estructura. Una que ha sido definida por la Ley 1908 del 2018, extrapolando algunos presupuestos de la Convención de Palermo como esos grupos armados organizados residuales. Ahí se clasifica el grupo liderado por Iván Mordisco. Néstor Gregorio Vera Fernández, Iván Mordisco no es más que su alias”, indicó la fiscal delegada que proceso a Luis Fernando Vera Fernández, alias Mono Luis, hermano de Iván Mordisco.

Lea también: Presidente Gustavo Petro afirma que el 'Cartel de los Soles' no existe

Así mismo, sostuvo: “Un grupo que no tiene ningún fin distinto a atacar, a causar zozobra, a desarrollar elementos del terrorismo, es decir, a afectar la sociedad civil. Ningún componente político tiene esta organización criminal”.

La dirección especializada contra las organizaciones criminales de la Fiscalía ha venido adelantando una serie de actividades tendientes a determinar cuáles son las personas que hacen parte de las redes de apoyo de las disidencias de las Farc que lidera alias Iván Mordisco.

“Una organización criminal no es solamente peligrosa, porque esta incrustada en un lugar de difícil acceso, porque está con camuflado, con un arma en el hombro, sino que estas organizaciones se nutren y dinamizan y por supuesto, necesitan de personas que están en lugares estratégicos, como es la zona urbana, porque las personas que están en la clandestinidad usualmente están en la zona rural. Estas redes de apoyo son importantes porque, lo indicaba, dinamizan recursos, lavan dineros, adicionalmente proveen de insumos a esa organización, víveres, entre otros”, dijo la fiscal delegada.

Igualmente, los investigadores están tras la pista de una sobrina de alias Iván Mordisco, quien aparece identificada en los registros como ‘Jessica’, quien tendría un papel relevante en esta organización.

Le puede interesar: Investigación de Procuraduría sacude a Cancillería por residencia de Carlos Ramón González en Nicaragua

“Ahí es donde venimos clasificando a Luis Vera. Luis Vera, que tiene unas constantes comunicaciones con su hija, por supuesto, Jessica, sobrina de Iván Mordisco, también muy representativa entre la organización criminal, que por supuesto la Fiscalía en conjunto con Policía Nacional, espera muy prontamente traer a un estrado judicial. Y esta persona ha sido encargada de administrar bodegas, bodegas cuyos insumos se dirigen a la organización en puntos y en claves estratégicos”, añadió la Fiscalía.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.