Presidente Gustavo Petro afirma que el 'Cartel de los Soles' no existe

Según Petro, se trata de una “excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen”.
Gustavo Petro
Gustavo Petro niega existencia del Cartel de los Soles liderado por Maduro y propone destruir la Junta del Narcotráfico. Crédito: Colprensa

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este lunes que el Cartel de los Soles, al que Estados Unidos señala como estructura liderada por Nicolás Maduro, “no existe”. Según el jefe de Estado colombiano, se trata de una “excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen”.

¿Qué dijo Petro sobre el narcotráfico en la región?

En un mensaje publicado en la red social X, Petro aseguró que “el paso de cocaína colombiana por Venezuela lo controla la Junta del Narcotráfico y sus capos viven en Europa y Oriente Medio”. De acuerdo con el mandatario, esta estructura estaría integrada por el Clan del Golfo y las dos principales disidencias de las antiguas FARC: el Estado Mayor Central (EMC) y la Segunda Marquetalia.

Vea también: El Gobierno se mete en la pelea por próximo candidato para la Corte Constitucional

“Le propuse a EEUU y Venezuela que juntos destruyamos ese cartel (la Junta del Narcotráfico). Es coordinar y no someter. El problema político de Venezuela se resuelve entre los venezolanos mismos y hablando y con más democracia. Una Venezuela descarbonizada debe ser el propósito”, agregó el presidente colombiano.

¿Cuál es la posición de Estados Unidos y Venezuela?

Estados Unidos acusó a Maduro de narcotráfico y terrorismo durante el primer mandato de Donald Trump. Actualmente, Washington sostiene que el Cartel de los Soles está dirigido por Maduro y altos funcionarios del Gobierno venezolano. El pasado 7 de agosto, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a su arresto.

Le puede interesar: Senador Mauricio Gómez advierte sobre la reforma tributaria y el gasto público

Los intercambios verbales entre Washington y Caracas se intensificaron la semana pasada, después de que la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, advirtiera que su país está preparado para “usar todo su poder” para frenar el flujo de drogas, tras el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en aguas del Caribe cerca de Venezuela.

Por su parte, el régimen de Maduro respondió que las “amenazas” de Estados Unidos evidencian su “falta de credibilidad” y ponen en riesgo la “paz y estabilidad” de toda la región.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.