Imputarán cargos a sacerdotes señalados de dispararle a un policía en medio de tragos

Los religiosos serán judicializados por dos delitos.
Arma de fuego.
Exparticipante fue asesinado con arma de fuego. Crédito: Pexels

La FM conoció que un fiscal delegado citará en los próximos días para que respondan en audiencia de imputación de cargos, a los dos sacerdotes sindicados de dispararle a un policía en hechos ocurridos en el sur de Bogotá.

La investigación está siendo coordinada por una fiscalía adscrita a la seccional de Bogotá, que tiene previsto judicializar a los dos religiosos por su presunta responsabilidad en los delitos de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas de fuego.

Asimismo, el fiscal a cargo del caso está recopilando abundante material probatorio que será presentado ante el juez de control de garantías para solicitar en una nueva audiencia la respectiva medida privativa de la libertad en contra de los sacerdotes.

En contexto: Sacerdote, en medio de tragos, le disparó a un Policía en Bogotá

En desarrollo de esta investigación, la fiscalía delegada está atenta a la evolución de salud del uniformado quien se encuentra bajo pronóstico reservado en la clínica de la Policía Nacional.

Los hechos investigados se presentaron el pasado 29 de abril sobre la 1:30 de la madrugada, cuando varios uniformados de la Policía realizaban labores de patrullaje sobre la carrera 15 este con calle 73 sur en el barrio Juan Rey, de la localidad de San Cristóbal, y llegaron hasta el lugar donde se habrían escuchado detonaciones de arma de fuego.

La Fiscalía estableció que otros uniformados ingresaron a la casa cural de la Iglesia del barrio Juan Rey y observaron a los dos sacerdotes, identificados como Miguel Ángel González Joya y Frank Castro Guzmán, quienes se encontraban manipulando al parecer dos armas de fuego y observaron a uno de sus compañeros herido.

De acuerdo con las indagaciones, uno de los sacerdotes habría manifestado que el otro religioso le propinó una herida de arma de fuego al uniformado, por lo que fueron detenidos mientras el policía se trasladó a un centro de atención especial por su delicado estado de salud.

Los informes preliminares indican que los sacerdotes implicados en este caso habrían consumido licor con el uniformado herido.

Sin embargo, un juez de control de garantías declaró ilegal la captura en primera instancia, porque ese procedimiento no fue reportado en el informe de detención en flagrancia por parte de los policías.

Ante esta situación, el juez ordenó la libertad de los dos sacerdotes lo que impidió que la Fiscalía formulara la respectiva imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento, en ese momento.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.