Fiscalía archivó denuncia de Juan Pablo Bieri en caso de censura

El ente acusador argumentó que "no fue congruente" la denuncia.
Juan Pablo Bieri
Crédito: Twitter @jpbieri

La Fiscalía General de la Nación archivó la denuncia que interpuso el exgerente del Sistema de Medios Públicos (RTVC), Juan Pablo Bieri, contra la exdirectora de Señal Colombia Diana Marcela Díaz Soto, por publicar las grabaciones en las que evidenció una supuesta censura al programa 'Los Puros Criollos'.

En contexto: Procuraduría sancionó a tres suboficiales por ocupar colegio donde fue violada niña embera en Risaralda

La Fiscalía argumentó que "no fue congruente" la denuncia en la que se advertía que la periodista Díaz había cometido los delitos de revelación de secreto, utilización de asunto sometido a secreto o reserva y utilización indebida de información oficial privilegiada, además de otros argumentos.

Esa entidad también precisó que en el documento con el que se oficializó el archivo de esa denuncia, "estas conductas se descartan de plano, en el entendido que estos tres tipos penales requieren un sujeto activo calificado (servidor público). No obstante, se pudo establecer, tal como se indicó en líneas previas, que la indiciada presentó su renuncia el 7 de diciembre de 2018, siendo aceptada a partir del 1° de enero de 2019, lo que implica que a la fecha de la presunta divulgación del audio a la Flip esta ya no se encontraba vinculada a RTVC, y por lo tanto no cumple con dicho requisito objetivo del tipo penal".

Vea también: Conozca el decreto que establece el pago del brazalete electrónico para presos con detención domiciliaria

Por su parte, la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) "celebra la decisión adoptada y recuerda que el Estado colombiano está en la obligación de proteger a los funcionarios y ciudadanos particulares que denuncien de buena fe actos de corrupción, incluyendo la protección de su identidad e integridad".

Antecedentes

Cabe mencionar que el programa ‘Los Puros Criollos’ salió del aire en diciembre de 2018 por decisión de Juan Pablo Bieri.

En el mes de marzo de 2019, el exgerente del Sistema de Medios Públicos (RTVC), acudió a la Fiscalía asegurando que la periodista Díaz supuestamente habría violado la cláusula de confidencialidad y su derecho a la intimidad, al haber filtrado la grabación de la conversación que en materia laboral adelantaron y en la que se ordenó censurar el programa 'Los Puros Criollos'.

Mire además: Coronel del Ejército fue capturado por presuntos nexos con red de tráfico de armas

La Flip recordó que "el 10 de diciembre de 2020, los abogados de Díaz solicitaron el archivo de la investigación. Tras analizar las pruebas recaudadas, la Fiscalía General de la Nación consideró que la conducta de Díaz no cumplía con los requisitos exigidos en el delito".


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.