La versión del embajador Fernando Sanclemente tras hallazgo de laboratorio de droga en su finca

El embajador de Colombia en Uruguay dijo en La FM que su cargo está a disposición del presidente Duque.
Fernando Sanclemente Alzate saluda al ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay, Rodolfo Nin Novoa.
Fernando Sanclemente Alzate saluda al ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay, Rodolfo Nin Novoa. Crédito: Cancillería

El embajador de Colombia en Uruguay, Fernando Sanclemente Alzate se encuentra en la mira de las autoridades luego de que en su finca, ubicada en el municipio de Guasca (Cundinamarca), fuera hallado un laboratorio de producción de cocaína.

En diálogo con La FM, el alto dignatario entregó su versión de lo sucedido el 12 de febrero en su finca, la cual explicó es de propiedad de su familia y de la familia Spiwack, los dueños de los hoteles Dann, desde 1987.

En contexto: En finca de embajador colombiano hallan un laboratorio de droga

"Completamente sorprendidos, ayer se comunica mi hermano a las 8:00 am y me informa que en la finca estaban haciendo un allanamiento las autoridades de estupefacientes. El operativo duró todo el día y se inspeccionaron las casas de recreo, nuestras bodegas, pesebreras, etc. Y en la parte alta del bosque encontraron aparentemente el laboratorio", detalló.

La Policía Antinarcóticos realizó la explosión del laboratorio, la cual generó un incendio sobre el bosque y logró ser controlada a la media noche por los Bomberos del municipio.

"Tengo absoluta tranquilidad que la familia y mi persona no tienen nada que ver con este lamentable hecho, tenemos un personal en la finca que vela por el ganado que tengo y serán las autoridades que sindiquen si hay algún tipo de responsabilidad", aseguró.

Lea también: En Catatumbo hay un molotov entre ELN, 'Los Rastrojos' y 'Los Pelusos': Ejército

El embajador colombiano señaló que en la finca se habían dedicado a la crianza de caballos de carreras y lechería, sin embargo contó que desde 2017 fueron arrendas 30 fanegadas de la finca para cultivo de papa y cebolla, a Francisco Rincón, un papero de reconocimiento en zonas de La Sabana.

"Es una situación completamente ajena a la familia Sanclemente y a la organización Dann, estamos sorprendidos y somos víctimas de la misma y para nada pretendemos eludir las responsabilidades de esos hallazgos en la finca", agregó.

Dijo que sus abogados se pondrán al frente para atender las diligencias del caso, "estaremos poniendo la cara como corresponde, estoy presto y mi familia a esclarecer esta penosa situación".

Finalmente al ser cuestionado sobre si renunciará al cargo de embajador, Sanclemente afirmó que su cargo estará a disposición del presidente Iván Duque. "Yo soy una persona de bien, mi familia tiene un reconocimiento público impecable", puntualizó.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.