En finca de embajador colombiano hallan un laboratorio de droga

Aunque el predio se había arrendado a cultivadores de papa, en el lugar se encontraron otras cosas.
Esta estructura fue hallada en zona rural del municipio de Santa Rosa del Sur, en Bolívar.
Crédito: Cortesía: Fiscalía General de la Nación.

En una finca del municipio de Guasca (Cundinamarca), la Policía Antinarcóticos realizó la explosión controlada de un laboratorio de droga, que estaba instalado de forma ilegal en esa zona del departamento.

Dicha explosión provocó la quema de un bosque aledaño a la finca que fue objeto del operativo de las autoridades. Tras labores de inteligencia e identificación de la zona, se pudo establecer que en ese municipio se estaba produciendo pasta de coca, por parte de grupos armados ilegales.

Lea aquí: En Catatumbo hay un molotov entre ELN, 'Los Rastrojos' y 'Los Pelusos': Ejército

Aunque hasta el momento la Policía no se ha pronunciado de manera oficial, fuentes de la institución confirmaron el operativo y varias capturas de personas implicadas en ese delito.

También se pudo establecer que la finca es propiedad de la familia del embajador de Colombia en Uruguay, Fernando Sanclemente, y de otra familia de apellido Spiwack, quienes aseguraron que el predio se encontraba arrendado.

Ante esta situación, el embajador Fernando Sanclemente informó que “esta es una propiedad que ha estado en manos de la familia del embajador hace 44 años y que se ha dedicado en el pasado a la cría de caballos de carrera, lechería y cría de ganado Angus, entre otros”.

También precisó que en 1987 se constituyó una sociedad con la Familia Spiwack, propietaria de la Organización DANN, quedando cada una de las familias con el 50% de la participación sobre la misma.

“Antes de asumir como Embajador, el representante legal de la Sociedad “Las Colinas de Guasca Ltda” era el actual embajador Fernando Sanclemente Alzate. Hoy por hoy, esa representación legal está en cabeza de su hermano, Gilberto Sanclemente Alzate”, dijo el diplomático.

Lea aquí: Los niños, atrapados por las guerras ante la indiferencia del mundo

Recalcó también que desde el 15 de junio de 2017 y hasta junio de este año, la sociedad “Colinas de Guasca Ltda” ha entregado en arriendo un globo de terreno de 36 fanegadas de la finca en cuestión.

A través de un comunicado, dijo que recientemente conoció del allanamiento en la finca y agregó que en esa diligencia “se inspeccionaron bodegas, pesebreras, oficinas y en la parte alta de la finca, en el bosque, encontraron presuntamente droga”.

Así mismo, destacó que “se adelantaron unas explosiones en el bosque que las autoridades están investigando y que provocaron un incendio que se pretende controlar. Las autoridades también han informado que hay cuatro capturados hasta el momento”.

El embajador Sanclemente dijo que “la sociedad ‘Las Colinas de Guasca Ltda’ no ha tenido acceso a la documentación y/o acta que contiene los pormenores de la diligencia y en consecuencia no ha podido pronunciarse con los suficientes elementos de juicio sobre el particular”.

Otro de los apartes de la publicación, señala que la familia Sanclemente y la Organización DANN “se sienten sorprendidos y víctimas de los eventuales hallazgos, y en consecuencia prestarán como corresponde todo el apoyo que demanden las autoridades para esclarecer esta penosa situación”.

Cabe mencionar que el embajador Fernando Sanclemente Alzate se encuentra en ejercicio de sus funciones diplomáticas desde el pasado 21 de marzo de 2019.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.