Feminicidio en Bogotá: se reanuda juicio por asesinato de Leidy Hernández

Los hechos ocurrieron a mediados de 2019 y el procesado quedó libre hace 6 meses.
Imagen de referencia.
Crédito: RCN Radio.

Este miércoles 27 de enero, se reanuda el juicio contra Nelson Arturo Caro Zorro, en el proceso que enfrenta por el feminicidio de su expareja, Leidy Hernández.

El crimen ocurrió en Bogotá el 21 de mayo de 2019 en el barrio Molinos de la localidad de Rafael Uribe Uribe, cuando el cuerpo sin vida de Leidy fue hallado envuelto en bolsas plásticas al interior de su vivienda.

El cadáver presentaba múltiples heridas de arma blanca, al parecer ocasionadas por su expareja, con quien vivió durante cinco años y con quien tenía un hijo de cuatro años de edad.

Durante la etapa de juicio el presunto victimario fue dejado en libertad.

Le puede interesar: Este lunes Claudia López y Daniel Quintero se defenderán en el CNE por solicitud de revocatoria

En la audiencia citada para el próximo miércoles, de manera virtual, ante el Juzgado 43 de conocimiento de Bogotá, la familia de la mujer solicitará al juez que Nelson Caro Zorro sea puesto de nuevo tras las rejas.

La familia de la víctima argumenta que su libertad respondió a los continuos aplazamientos derivados de solicitudes de su defensa buscando, al parecer, entorpecer el proceso.

Advierten además, que temen por su seguridad e insisten en un llamado para que se haga justicia por la muerte de su familiar.

Leidy, de 30 años, era estudiante de psicología de la Universidad Pedagógica y había denunciado por violencia intrafamiliar a su pareja en dos ocasiones.

Según información del proceso, tras compartir la situación de maltrato a sus padres en los primeros días de mayo, su familia dejó de tener noticias de ella.

En conjunto con las autoridades iniciaron su búsqueda y la hallaron muerta.

El procesado fue capturado el 27 de mayo de 2019, en Villanueva, Casanare, luego de haberse, presuntamente, dado a la fuga el mismo día del asesinato y llevándose a su pequeño hijo.

Más noticias: Julián Ortegón, presunto coautor del feminicidio de Ana María Castro, se declara inocente

La concejal de Bogotá, Lucía Bastidas Ubaté, quien ha acompañado a la familia en sus denuncias, secundó la solicitud y agregó que las continuas fallas técnicas del juzgado que lleva el caso también han contribuido en la demora de resultados en el juicio en contra del hombre acusado de cometer el crimen.

“La acusación fue el 8 de agosto de 2019, y en esa oportunidad la defensa solicitó el primer aplazamiento, el 3 de septiembre el abogado renunció y no se llevó a cabo la audiencia, el 23 de enero la preparatoria se aplazó por incapacidad médica del defensor; ya el 24 de febrero la incapacidad era del acusado; el 25 de marzo no se realizó otra diligencia porque no se hizo remisión por la cuarentena; el 26 de abril el juzgado no tuvo conexión, el 19 de mayo el abogado no se presentó a la audiencia virtual y ya en julio le dieron la libertad por vencimiento de términos gracias a todas estas demoras, ¿y la justicia y las garantías para las víctimas”, cuestionó Bastidas.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.