FCF se ha dedicado a atacarnos para dilatar lo inevitable: Superindustria

En entrevista con La FM, aseguró que son pataleos de la Federación de Fútbol y que se defenderán porque "el que nada debe nada teme".
BoletasColombiaBrasilFM.jpeg
El material decomisado / Foto suministrada a LA FM.

En entrevista con La FM, el superintendente de Industria y Comercio (SIC), Andrés Barreto se pronunció sobre la tutela que interpuso la Federación Colombiana de Fútbol para apelar la millonaria sanción que impuso la entidad por la reventa de boletas para las eliminatorias del Mundial de Rusia 2018.

"Ha sido un obrar desleal en lo procesal de la Federación de Fútbol que se ha dedicado a atacar a la Superintendencia con el fin de dilatar lo inevitable que fue la decisión que se tomó ayer. Nos defenderemos en el marco del proceso porque el que nada debe nada teme", aseguró el superintendente, indicando que la FCF “siempre ha pataleado y dilatado el proceso”.

El superintendente afirmó que la Federación Colombiana de Fútbol tiene nueve días de plazo para interponer el recurso de reposición ante su despacho, tras las sanción de 18 mil millones de pesos que ordenó esa entidad por el escándalo del 'cartel de la reventa de boletas' para las eliminatorias al Mundial de Rusia en 2018.

La Federación ha pataleado en todo el camino, presentado recursos y quejas para dilatar el proceso. Aquí en la Superintendencia no pasa nada más que resolver este recurso y que paguen la multa y no vuelvan a incurrir en estos hechos”, subrayó.

De la misma manera, el funcionario señaló que: “ellos han sido bastante agresivos diciendo que acudirán a las vías judiciales a lo cual tienen derecho, pero recordándoles que deben pagar la multa”.

El superintendente agregó que la Federación ya fue notificada de manera formal, por lo que la entidad y 17 personas naturales deberán responder por la millonaria multa tras comprobarse la cartelización en la venta de boletas.

Explicó que en esta investigación que tardó más de dos años se pudo comprobar que, “ el objeto de este negocio era la licitación falsa además de violar la libre competencia que generaba la posibilidad de que Ticketshop sirviera de fachada para una empresa que era realmente la que controlaba el negocio llamada Ticket Ya, donde había involucradas personas del mundo del fútbol y la boletería, Ticketshop la adjudicataria del contrato estaba en la obligación de desviar las boletas a los precios que ellos quisieran y eso es lo que finalmente la lleva a acercarse a esta Superintendencia, recordemos que este caso fue por delación”.

Igualmente agregó que en este caso, “solamente hay un delator que es Ticketshop con ellos logramos ver cómo estaba involucrado Ticket Ya, y reconstruir todo el proceso que había detrás de la reventa de boletas, como contabilidad, número de reventa de boletas por partido”.

“La competencia aquí se violó inventando una licitación y adjudicándola a dedo, en este caso los perjudicados fueron los hinchas que no tuvieron acceso a las boletas y los que la tuvieron fue con un sobrecosto del 350%, tuvieron millonarias ganancias a costa del consumidor”, añadió Barreto.

Recordó que Luis Bedoya, expresidente de la Federación Colombiana de Fútbol, "reconoció haber recibido sobornos y está a la espera de conocer su sentencia por fraude en transferencia bancaria y conspiración de soborno, la cual se dará a conocer en octubre en EE.UU”.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.