Familia de Alfredo Correa de Andréis sigue luchando por obtener justicia tras 21 años de su asesinato

Aseguran que la justicia ha sido incompleta, especialmente hacia Demóstenes Camargo, fiscal de la época, ni al expresidente Álvaro Uribe.
Alfredo Correa de Andréis
Magda Correa de Andréis, hermana de Alfredo Correa de Andréis, sociólogo y defensor de Derechos Humanos asesinado hace 21 años, reclama justicia contra Demóstenes Camargo de Ávila y Álvaro Uribe Vélez. Su lucha continúa. Crédito: Tomada de X

Ad portas de cumplirse 21 años del crimen de Alfredo Correa de Andréis, sociólogo y defensor de Derechos Humanos, asesinado el 17 de septiembre de 2004, junto con su guardaespaldas en el norte de Barranquilla; Magda Correa, su hermana asegura que la justicia ha sido incompleta.

De acuerdo con la mujer, Demóstenes Camargo de Ávila, fiscal 33 de la época, a quien, señaló de haber participado en "todos los montajes que le hicieron a Alfredo", no ha pagado su deuda. Igualmente, se refirió Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia, de quien expresó, "no le ha pasado nada".

"Su majestad Álvaro Uribe Vélez está bien gracias, que fue el hombre que mandaba a hacer los falsos positivos y no le ha pasado nada. Me da mucho dolor porque siento que, Alfredo Rafael, mi hermano, murió por nada, murió por un cambio porque se hiciera justicia y resulta que, las cosas después de 21 años están igual. Eso es triste. Hasta el momento, no hemos logrado nada, ni se vislumbra que podamos hacer nada contra el Demóstenes Camargo y su majestad Uribe", sostuvo.

Magda se refirió a Javier Alfredo Valle Anaya, exdirector del DAS en Santa Marta, quien estuvo prófugo de la justicia, pero fue capturado en Estados Unidos, al infringir una norma de tránsito y allí las autoridades norteamericanas se dieron cuenta de su situación legal en el país.

Actualmente, está en la cárcel La Picota. Valle fue excluido de los beneficios ofrecidos por la Jurisdicción Especial para la Paz al “incumplir con la verdad y reparación”.

Le puede interesar: Gremios en la costa Caribe instauran acción de cumplimiento, exigen al Gobierno resolver la crisis de Air-e

Su crimen, según investigaciones, fue planeado tras una alianza entre personal del entonces Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) y las AUC, que habría comenzado con pruebas y testimonios falsos que acusaban a Correa de ser, supuestamente, ideólogo de las Farc.

Estuvo privado de la libertad entre junio y julio de 2004, pero luego se demostró que, las acusciones fueron ficticias y quedó libre. Sin embargo, dos meses después, su vida fue arrebatada.

"Siempre está el vacío para esta fecha, es muy difícil para la familia recordar ese día tan trágico, pero bueno, ahí vamos sobreviviendo porque el sicario está preso. El jefe del paramilitarismo aquí en Barranquilla, José Ignacio Fierro, estuvo preso como ocho años y la condena era como por 15, pero por buen comportamiento, le dieron salida y no sabemos dónde está".

Le puede interesar: Distrito ofrece cursos virtuales gratuitos para fortalecer competencias digitales y laborales

Pese a su inconformidad con la justicia, el consuelo que le queda a Magda es ver el legado de su hermano, ya que, una universidad de la capital del Atlántico tiene un centro de estudios y una cátedra a su nombre; al igual que una estación del Sistema de Transporte Masivo, un monumento en un parque de la ciudad y un colegio en su pueblo natal, Ciénaga, Magdalena.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.