Envían a la cárcel a estafadores de trámite de subsidios de vivienda y venta de carros

Los dos hombres no aceptaron los cargos imputados por la Fiscalía.
Cárcel
Cárcel Crédito: Pexels / Ron Lach

La Fiscalía Seccional del Tolima logró la judicialización de dos personas señaladas de cometer, en hechos aislados, cuantiosas estafas en tres departamentos del territorio nacional, por cerca de 800 millones de pesos. Al parecer, las víctimas fueron engañadas con el trámite de subsidios de vivienda y con la venta de vehículos particulares.

"Dos hombres fueron judicializados por fiscales de la Unidad de Estafa de la Seccional Tolima, por su presunta participación en el delito de estafa agravada del que habrían sido víctimas 28 personas en hechos aislados en el Tolima, Valle del Cauca y Cundinamarca", expresó Anderson Pinilla, director seccional de la Fiscalía en el Tolima.

Lea también: Caso Álex Flórez: Procuraduría abrió investigación disciplinaria contra el senador

En el primer caso, el ente acusador estableció que Jhon Fredy Díaz Cárdenas, capturado en Bogotá, fue relacionado con 11 hechos en 2019 y 2021, con la falsa promesa de ayudar a los afectados a tramitar subsidios para acceder a viviendas de interés social, con la complicidad de una mujer que fingía ser funcionaria de la Alcaldía de Ibagué.

"Se le atribuye una estafa cercana a los 50 millones de pesos, de los que fueron víctimas 12 personas en Ibagué con falsos subsidios de vivienda, siendo imputado por concierto para delinquir con fines de estafa agravada y falsedad en documento público", mencionó Pinilla.

Con relación al otro caso, se conoció que Joaquín Morales Lozano, entre 2014 y 2022, habría estafado a 16 personas con la falsa comercialización de vehículos en los departamentos del Tolima, Valle del Cauca y Cundinamarca, los cuales tenían embargos o eran alquilados.

Le puede interesar: Casos en los que se puede disolver la unión libre entre dos personas

"Se le imputó estafa agravada en concurso con falsedad material en documento público agravado, fraude procesal y receptación contra 16 víctimas, quienes perdieron más de 700 millones de pesos con la falsa comercialización de vehículos", acotó Pinilla.

Los dos hombres durante la judicialización, que se efectuó de forma aislada, no aceptaron los cargos imputados por la Fiscalía, no obstante, fueron enviados a la cárcel por la gravedad de sus conductas.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.