Fallo de la Contraloría obliga a Centros Poblados a pagar millonaria suma para restituir al Estado

La Contraloría señaló que Centros Poblados no cumplió con los objetivos para garantizar conectividad en áreas apartadas de Colombia.
Centros Poblados
Fallo de la Contraloría obliga a Centros Poblados a pagar una millonaria suma Crédito: Colprensa

La Contraloría General de la República profirió un fallo con responsabilidad fiscal por $87.027 millones contra Luis Fernando Duque, representante legal de la Unión Temporal Centros Poblados, una firma interventora encargada de implementar tecnologías de conectividad en escuelas de zonas rurales.

De acuerdo con el organismo de control, la ejecución del contrato no cumplió con los objetivos establecidos, resultando en el incumplimiento de la entrega total de equipos necesarios para el proyecto, lo que impidió garantizar conectividad gratuita en áreas apartadas del país, una iniciativa en la que se planeaba la instalación de 7.277 centros digitales en 16 departamentos del país.

Le puede interesar: “Muñecas de la mafia”: Abogado de Petro impugnó decisión por lo obliga a retractarse

La Contraloría afirmó que la gestión fiscal fue ineficaz e inoportuna, ya que la Unión Temporal no ejecutó el contrato en los términos pactados. Como resultado, se decidió la terminación anticipada del contrato, lo que conlleva la obligación de devolver los recursos públicos,

Asimismo, sostiene que la Unión Temporal, presentó una garantía bancaria falsa que facilitó el inicio del proyecto y el desembolso de los recurso $70.000 millones.

Este fallo también determina como responsables a Juan Carlos Ángel, representante legal de la empresa proveedora de equipos y Paola Izquierdo representante legal del consorcio interventor, quienes aprobaron órdenes de pago sin verificar los documentos necesarios, además el consorcio no solicitó la reunión del comité fiduciario para evitar el giro de recursos ante el inminente incumplimiento del cronograma.

Vea también: Comisión de Disciplina Judicial rechaza reducción de penas para abusadores de menores

Sin embargo, la Contraloría estableció que Adriana Meza, representante legal delegada, solo fue informada del incumplimiento en mayo de 2021, y Sandra Orjuela, subdirectora de Gestión Contractual, actuó conforme a los procedimientos exigibles y fue inducida en error por el consorcio, por lo que son fueron responsables de lo sucedido.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.