Falleció Santiago Lora, sobreviviente de la masacre en Aguachica, Cesar

La Clínica Alta Complejidad confirmó que sobre las 9 p.m. de este 31 de diciembre, el joven murió por la gravedad de las heridas que sufrió.
Santiago Lora falleció
Avanzan las investigaciones. Crédito: Redes sociales

Tras dos días de una intensa lucha por su vida, finalmente falleció Santiago Lora Rincón, joven de 18 años, que había sobrevivido a la masacre perpetrada contra su familia el domingo 29 de diciembre en un restaurante de Aguachica, Cesar.

La noticia fue anunciada por la Clínica Alta Complejidad de Aguachica que indicó que el deceso se registró sobre las 9 p.m. del 31 de diciembre.

“...Pese a los esfuerzos técnico-científicos realizados por nuestro equipo médico y asistencial, lamentamos comunicar que el paciente Santiago Lora Rincón falleció a las 21:00 horas del día 31 de diciembre de 2024, debido a complicaciones secundarias derivadas del atentado criminal sufrido”, cita el comunicado.

En contexto: Ataque sicarial en Aguachica: hijo de pastores sobrevivió a masacre en Cesar

Hay que recordar que las cuatro víctimas que deja este hecho atroz son: el pastor Marlon Yamith Lora, su esposa Yuraly Rincón, y sus hijos Ángela Natalia y Santiago Lora.

Recientemente las autoridades ofrecieron una recompensa de $50 millones por los responsables del múltiple crimen y revelaron un cartel con un retrato de los sospechosos. Además, se adelantaron dos consejos de seguridad para tomar medidas urgentes.

Justamente el presidente Gustavo Petro ordenó a la policía dar prioridad a este caso y capturar a los responsables cuanto antes.

Otras noticias: Gustavo Petro despidió el 2024 reseñando once logros de su Gobierno

Finalmente, Clínica Alta Complejidad envió un mensaje de solidaridad a los familiares del joven: “Expresamos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares y allegados en este difícil momento y reiteramos nuestro compromiso de acompañarlos y brindarles todo el apoyo necesario durante este proceso de duelo que afecta al municipio de Aguachica”.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.