Exparamilitar, confeso asesino de Carlos Castaño, fue condenado

'La Plaga' conformó y comandó la organización conocida como 'Curazao'.
CARLOS CASTAÑO
Carlos Castaño Gil, máximo comandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Crédito: Colprensa

El juzgado cuarto especializado de Medellín condenó a 28 años y once meses de prisión al exparamilitar contra Óscar Darío López García, alias 'La Plaga' por su responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir agravado en calidad de cabecilla, cómplice de homicidio agravado, extorsión, utilización de menores para la comisión de delitos, y desplazamiento forzado agravado.

En el juicio, se determinó que 'La Plaga' conformó y comandó la organización conocida como 'Curazao', la cual adelantó diferentes actividades delincuenciales en los barrios Villa Santafé, Curazao y Robledo, ubicados en el occidente de Medellín.

Lea además: Iván Duque anunció relevo en Ejército Nacional: Nicacio Martínez sale de comandancia

El exparamilitar adelantaba el cobro de las extorsiones a los residentes, comerciantes y transportadores de la zona, igualmente coordinaba las actividades de microtráfico y homicidios selectivos para imponer miedo.

Entre los hechos que fueron expuestos durante el juicio se encuentran el asesinato de Jhoan Sebastian Álvarez Caicedo, conocido con el alias de 'Chocha', un presunto integrante de la misma estructura criminal, quien fue degollado y apedreado el 24 de enero 2016, en un despoblado del barrio.

La Fiscalía General señaló que 'La Plaga' ordenó el asesinato de su "subalterno" por haber intimidado, en medio de un asalto, a varias mujeres que se bañaban en una piscina y las obligó a quitarse la ropa interior.

Lea también: Hombre asegura que recibió fuerte golpiza por parte de policías en El Dorado

En agosto de 2005, en una audiencia de Justicia y Paz, Óscar Darío López García, reconoció su participación en el asesinato de Carlos Castaño Gil, máximo comandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

En dicha diligencia, 'La Plaga' detalló que por orden de Diego Fernando Murillo Bejarano, alias 'Don Berna' -uno de los creadores de 'La Oficina de Envigado'- se realizó la retención y posterior asesinato de Castaño Gil.

El exparamilitar indicó que los hechos se presentaron el 16 de abril de 2004, en la vereda El Tomate de San Pedro de Urabá (Antioquia).


Temas relacionados

Secuestros

FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.
Comandante de las FF.MM., almirante Francisco Cubides



Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.