Iván Duque anunció relevo en Ejército Nacional: Nicacio Martínez sale de comandancia

En su reemplazo entra el general Eduardo Enrique Zapateiro.
General Nicacio Martinez / Ejército
General Nicacio Martinez Crédito: Inaldo Perez

El Gobierno Nacional puso en marcha en las últimas horas un importante revolcón en la cúpula de las Fuerzas Militares y de Policía Nacional.

El propio presidente Iván Duque –como máximo comandante de las tropas– anunció importantes cambios en el Ejército Nacional.

El mandatario informó este viernes en la Casa de Nariño de la salida del general Nicasio Martínez como comandante del Ejército Nacional.

Duque, en una declaración desde el Palacio Presidencial, afirmó que tomó la determinación de hacer esos cambios en la comandancia del Ejército, luego de sostener una conversación con el general Nicacio Martínez, en donde el oficial dio un paso al costado por temas familiares.

El presidente dijo que el general Nicacio Martínez le cumplió a la Patria con un servicio al país por más de 38 años.

“Tuvimos una conversación profunda en donde se reconoció su gran servicio al país y hemos tomado la decisión -después de haber tenido este diálogo- que el general Nicacio Martínez deje la comandancia del Ejército”, recalcó el mandatario.

Y agregó: “General Nicacio Martínez, gracias por su trabajo. Hoy, en presencia de la cúpula de las Fuerzas Militares, quiero anunciar que el nuevo comandante del Ejército será el general Eduardo Zapateiro”.

Duque destacó el trabajo que adelantó el general Nicacio Martínez en operativos en contra de las denominadas bandas criminales y las denominadas desistencias de las Farc.

¿Quién es el nuevo comandante del Ejército?

El general Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda nació el 18 de julio de 1962, en Cartagena. Ingresó a la Escuela Militar de Cadetes en 1983 y se graduó como subteniente del arma de Infantería en 1985. Ascendió al grado de mayor general el 1° de diciembre de 2017.

Es profesional en Ciencias Militares de la Escuela Militar de Cadetes. Cuenta con Diplomado en Docencia e Investigación Universitaria, Diplomado en Estrategia y Prospectiva de la Universidad Externado y posgrado de Especialista en Comando y Estado Mayor.

Adelantó curso de Administración de Recursos para Defensa en la Escuela de Armas y Servicios, y posee Maestría en Seguridad y Defensa Nacional en la Escuela Superior de Guerra.

Durante su carrera se ha desempeñado, entre otros, en los siguientes cargos:

Comandante de la Escuela de Paracaidismo Militar (ESPAM) en Tolemaida; Comandante y Fundador del Batallón de Comandos No. 1 ‘Ambrosio Almeida’, en Tolemaida; Comandante del Batallón Colombia No. 3, en la Península del Sinaí, Israel; Director de la Escuela de Soldados Profesionales en Nilo, Cundinamarca; Comandante del Comando de Operaciones Especiales del Ejército (COESE); Comandante del Comando Unificado de Operaciones Especiales (CUNOE); Comandante de la Décima Brigada Blindada, en La Guajira; Comandante de la Quinta Brigada, en Bucaramanga; Director de la Escuela Militar de Cadetes en Bogotá; Comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, en Larandia, Caquetá, y actualmente Comandante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales (CCOES), desde donde ha liderado el esfuerzo principal de las Fuerzas Militares en la ejecución del Plan Bicentenario.

El mayor general Eduardo Zapateiro, según el gobierno, planeó y lideró la Operación ‘Fénix’ en marzo de 2008, en la cual se logró la neutralización de Luis Édgar Devia Silva, alias ‘Raúl Reyes’.


Temas relacionados

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego