Capturan a exmagistrado Jorge Pretelt, condenado por corrupción

El tribunal también ratificó la condena por corrupción.
jorgepreteltcolprensa.jpg

La Corte Suprema de Justicia confirmó la captura del exmagistrado de la Corte Constitucional, Jorge Ignacio Pretelt y dejó en firme la condena de 6 años y 5 meses de prisión por corrupción judicial.

Según información del alto tribunal, Pretelt fue capturado en horas de la noche del 5 de mayo en Montería (Córdoba), en donde un grupo del CTI de la Fiscalía asignado a la Corte Suprema adelantó la captura.

Leer también: Exmagistrado Pretelt reaparece en busca de conjueces para revisar su condena por Fidupetrol

El caso del exmagistrado estaba en la Sala de Casación Penal, en donde los magistrados revisaban el proceso y los argumentos de la defensa que pedía cambiar la sentencia condenatoria, pero la corporación mantuvo en firme la primera determinación.

El expediente del proceso da cuenta de que Jorge Pretelt, como magistrado de la Corte Constitucional, solicitó 500 millones de pesos al abogado Víctor Arturo Pacheco, quien era representante legal de Fidupetrol para favorecer a la empresa en un estudio de tutela.

La sala explica que la sentencia menciona cómo Pretelt entregó una hoja de ruta que debía seguir Pacheco, para garantizar que la discusión resultara favorable para la compañía petrolera.

"Contratar los servicios profesionales del exmagistrado de la Corte Constitucional Rodrigo Alonso Escobar Gil para que continuara el trámite de la acción de tutela, en ese momento en revisión ante la Corte Constitucional, y supuestamente entregar prebendas a personas que integraban el núcleo familiar del magistrado a cargo del asunto", recalca la Corte Suprema.

La corte ratificó la condena por el delito de concusión, pues indicaron que el exmagistrado Pretelt incurrió en el delito al aprovecharse de su cargo como magistrado del tribunal constitucional para pedir dinero a cambio de influir en el debate judicial.

También le puede interesar: Destraban revisión de condena contra exmagistrado Pretelt

"La petición se supone obligatoria para la víctima, por la posibilidad fundada de recibir un perjuicio en el evento de no acceder a lo pretendido, en razón al poder que el agente detenta", concluye el documento.

El exmagistrado será recluido en una cárcel de Bogotá, en donde deberá pagar la pena de más de seis años de prisión, además de pagar una multa de casi 65 millones de pesos.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez