Exguerrilleros de las Farc reconocieron ante la JEP haber orquestado siete secuestros

Los hechos ocurrieron dentro del conflicto armado en los departamentos de Cauca, Valle del Cauca y Nariño.
Los exjefes de las Farc comparecieron a la JEP por el tema de secuestros.
Los exjefes de las Farc comparecieron a la JEP por el tema de secuestros. Crédito: Cortesía: JEP

Ante los magistrados de la Sala de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz, 48 exintegrantes del Bloque Occidental de las extintas Farc, aceptaron su responsabilidad en siete secuestros representativos que se registraron en Colombia.

Entre los comparecientes que ampliaron su versión se encuentran Jorge Torres Victoria, excomandante del Bloque e integrante del Secretariado de las Farc; Édgar Gómez López, Gustavo Arbeláez, María Lucely Urbano y Luis Eliécer Rueda, quienes tuvieron jerarquía dentro del desaparecido grupo armado.

Leer también: Encapuchados están recibiendo hasta $6 millones diarios: general Atehortúa

También reconocieron que participaron en la planeación y ejecución de secuestros ocurridos en los departamentos de Cauca, Valle del Cauca y Nariño.

Los exintegrantes de las Farc, tuvieron que responder a los cuestionarios que magistrados de la JEP, basados en las demandas y los informes entregados por las víctimas.

Por hacer parte del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, tienen la obligación de contar cómo participaron del conflicto y cómo ocurrieron los secuestros, relatando detalles de las condiciones en las que estuvieron las víctimas, para que se esclarezcan los hechos.

De interés: Empresarios, a responder por reventa de boletería para juegos de la Selección Colombia

Las ampliaciones continuarán en los antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR). Las próximas sesiones se realizarán en Pondores (La Guajira), por el Bloque Caribe, y en Miravalle (Caquetá), por el Bloque Sur y la columna móvil Teófilo Forero.

Hasta el momento 1.534 víctimas de este tipo de hechos, han sido acreditadas ante la JEP.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.