Encapuchados están recibiendo hasta $6 millones diarios: general Atehortúa

El director de la Policía Nacional se refirió a los problemas de orden público que se han generado en medio de las marchas del paro.
El general Óscar Atehortua, director de la Policía Nacional
El general Óscar Atehortua, director de la Policía Nacional Crédito: Foto de LA FM

El director de la Policía Nacional, general Óscar Atehortúa, se refirió este miércoles a los problemas de orden público que se han generado en el marco de las movilizaciones que se adelantan desde el 21 de noviembre.

“He conocido desde el año 2015, con citas textuales por parte del Comando Central del ELN (COCE) hacia las masas, que están pidiendo el desmonte del Esmad y la prohibición de las mal llamadas armas de letalidad reducida", dijo en La FM Atehortúa.

Siga el minuto a minuto del paro de este 4 de diciembre

“Ellos relacionan que hay que tomar campañas y consignas en contra de la brutalidad policial, pero no solamente se meten allí los del ELN, sino también los grupos armados organizados residuales, quienes han retomado planteamientos de las extintas Farc, entre los que se encuentra acabar con el Esmad a través de denuncias”, agregó el oficial.

También aseguró que detrás de estos disturbios se busca desmontar al Esmad, incluso advirtió que les están pagando a quienes están detrás de las capuchas para generar daño y atentar contra la Fuerza Pública y la infraestructura.

“Esto no solamente concuerda con lo que presentaron algunos periodistas, sino el análisis hecho en la calle, porque hay personas que simplemente tienen el interés de perturbar la tranquilidad, quemuchos de esos encapuchados que están lanzando elementos contra la Fuerza Pública y tratando de destruir la infraestructura del Estado, son personas que reciben hasta 6 millones de pesos diarios”, agregó el general Atehortúa.

Pese a la denuncia, el director de la Policía Nacional hizo la claridad de que son solo algunas personas y que nada tienen que ver con los promotores del paro o las personas que pacíficamente han salido a marchar.

Le puede interesar: Los derechos de quienes no marchan también deben ser garantizados: Gobierno

“Hago claridad que estos son los grupos de los vándalos, no estoy hablando de ninguna manera que tengan vínculos con los organizadores del paro y las manifestaciones ni tampoco con las cientos de personas que se han manifestado pacíficamente”, concluyó Atehortúa.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.