Empresarios, a responder por reventa de boletería para juegos de la Selección Colombia

Dos empresarios tendrán que responder por las actividades irregulares que se presentaron.
James y Falcao - Selección Colombia 2019
James y Falcao - Selección Colombia 2019. Crédito: Colprensa

Para el próximo nueve de diciembre quedó programada la audiencia de imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento contra los empresarios Elías José Yamhure Daccarett y Medardo Alberto Romero Riveros por las irregularidades en la venta de la boletería para los partidos de eliminación de la Selección Colombia para el Mundial de Rusia 2018.

El ente investigador sostiene que los dos empresarios habrían hecho parte de una red que desvió más de 42 mil boletas para la reventa. Estos hechos se habrían presentado en los ochos partidos que jugó la Selección en el Metropolitano de Barranquilla para la cita mundialista.

Lea además: Lo que se sabe hasta ahora de la boletería para la Copa América 2020

Yamhure Daccarett y Romero Riveros hacían parte del denominado Grupo / Socios Ticket Ya que habría recibido de manera irregular el contrato para la venta de boletería de los partidos de eliminatoria tendrá que responder por los delitos de concierto para delinquir y ofrecimiento engañoso de productos o servicios.

La investigación tiene como base el proceso que adelantó la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) contra la cúpula de la Federación Colombiana de Fútbol y las empresas Ticketshop y Ticket Ya.

En dicho pliego de cargos se revelaron correos electrónicos, chats de WhatsApp, documentos, contratos e informes de liquidación parcial de las empresas que tenían el manejo de las boletas. En el intercambio de mensaje, se reveló en su momento, los empresarios fijaron la hoja de ruta para apropiarse de unas boletas y realizar la reventa.

Le puede interesar: La confesión de Messi sobre el quinto Balón de Oro de Cristiano

En el partido que Colombia jugó contra el seleccionado de Brasil el 5 de septiembre de 2017, las boletas para las tribunas norte y sur en el Metropolitano de Barranquilla fueron revendidas en más de un 300% de su valor normal.

“Pusieron a la venta 6.000 boletas en Internet desde la media noche del 8 de agosto de 2017 y que en menos de 10 minutos ya no habían boletas a la venta para los partidos de la Selección Colombia en el mundial de Rusia 2018”, señala uno de los apartes de la investigación.

Tras las quejas que presentaron un grupo de hinchas, la Superintendencia de Industria y Comercio intervino la venta de boletería para el partido que jugó la Selección con Paraguay y el cual era clave para la clasificación al Mundial.

Fuentes cercanas a la Fiscalía General indicaron que en la audiencia que se celebrará el próximo nueve de diciembre se solicitará la contumacia –es decir que sean procesados de manera ausente- debido a las constantes inasistencia de los dos empresarios.

En otras noticias judiciales: En manos de la JEP estará caso de excontratista por asesinato de sindicalista

En esta investigación el expresidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Luis Bedoya –quien actualmente se encuentra en los Estados Unidos procesado por el ‘Fifagate’- ha manifestado su intención de colaborar para que se esclarezca toda la verdad.

En este caso también estaba vinculado el exdirectivo del Real Cartagena, Rodrigo de Jesús Rendón Cano, sin embargo, él falleció el pasado 9 de julio hecho por el cual se cerró la investigación penal.

El pasado 22 de febrero, César Ronaldo Carreño Castañedo -representante legal de Ticket Shop- e Iván Darío Arce Gutiérrez -gerente financiero de la misma empresa- aceptaron su responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir y ofrecimiento engañoso de productos o servicios por la reventa de boletas.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.