Exgobernador del Huila fue absuelto por corrupción en contratos

La Corte Suprema afirmó que no hay pruebas que acrediten que el exgobernador omitió los deberes de control.
Justicia
Justicia Crédito: Pixabay / succo

Los magistrados de la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia determinaron absolver a Juan de Jesús Cárdenas Chávez, exgobernador del departamento del Huila, para el periodo 2001 - 2003, de los cargos que fueron formulados por presuntos hechos asociados a actos de corrupción en contratación.

Cabe recordar que el exmandatario departamental fue absuelto de la supuesta comisión del delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales.

Lea también: Mujer que abandonó a su bebé en una bolsa de basura en Bogotá fue dejada en libertad

Según indicó la Corte Suprema de Justicia, los hechos por los cuales el exgobernador fue juzgado se relacionan con la suscripción de cuatro acuerdos de voluntades de contratación directa en los cuales supuestamente se vulneraron los principios de economía, planeación, transparencia y selección objetiva.

Se conoció además que en un comienzo se señaló que dicha contratación supuestamente carecía de estudios previos y de prefactibilidad, así como de actas de evaluación de las propuestas y de las resoluciones de adjudicación.

Más noticias: Empleado de la rama judicial fue judicializado por presunto abuso sexual

En la acusación por este caso también se señaló que el exgobernador Cárdenas Chávez presuntamente delegó en el Secretario General y el de vías e infraestructura, el trámite y la celebración de 30 contratos con irregularidades, omitiendo presuntamente su deber de ejercer control sobre las funciones delegadas.

No obstante, la Corte Suprema concluyó en la providencia de primera instancia que, en ambos eventos, tanto en los contratos que el entonces Gobernador suscribió como en los que delegó, la Fiscalía no demostró la responsabilidad del acusado.

Lo anterior, pues no hay pruebas que acrediten que el exgobernador omitió los deberes de control y vigilancia en la fase precontractual.





Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?