Exdirector del DAS Jorge Noguera queda en libertad

Noguera tiene en su contra condenas por cargos de homicidio y 'chuzadas' ilegales.
Jorge Noguera, exjefe del DAS
Jorge Noguera, exjefe del DAS, habría incurrido en "desviación de poder". Crédito: Colprensa

Ante la petición realizada de manera formal por parte de la defensa, el Juzgado 29 de Ejecución de Penas de Bogotá decidió otorgarle la libertad condicional al exdirector del extinto DAS Jorge Aurelio Noguera Cotes.

Así lo confirmó el abogado Víctor Mosquera Marin, apoderado Noguera, quien indicó que su cliente deberá pagar una caución y firmar la respectiva acata de buen comportamiento para hacer efectiva su salida de la cárcel.

De interés: Corte Constitucional admite tres demandas contra cadena perpetua para violadores de menores

De acuerdo con la defensa, la libertad fue otorgada por el juzgado a cargo del caso, luego de que Noguera Cotes cumpliera más de 17 años bajo detención.

Le puede interesar: Demanda que pide despenalizar el aborto será estudiada en Corte Constitucional

La defensa informó que “Jorge Aurelio Noguera Cotes, exdirector del DAS, luego de haber estado privado de su libertad por un término de 208 meses y 10.6 días, en estricto cumplimiento de las disposiciones legales que establece la legislación colombiana bajo la solicitud de la firma el juez de ejecución de penas reconoció su libertad”.

Mosquera anunció que seguirá insistiendo ante instancias internacionales, en las acciones proferidas contras las sentencias emitidas contra el exdirector del DAS.

“La firma continuará con las acciones internacionales contra las sentencias judiciales injustas y arbitrarias proferidas en única instancia y que bajo el derecho internacional de los Derechos Humanos, violentaron todas sus garantías judiciales, derechos humanos y libertades fundamentales”, indicó la defensa.

Cabe mencionar que El exdirector de ese organismo de seguridad fue sentenciado en septiembre de 2011 a 25 años de prisión por la Corte Suprema de Justicia, por su responsabilidad en los hechos que rodearon el plan para asesinar al profesor universitario y sociólogo, Alfredo Correa de Andreis, en hechos registrados el 17 de septiembre de 2004 en Barranquilla.

En esa oportunidad, ese tribunal concluyó que Noguera Cotes le habría entregado información clave sobre los movimientos del sociólogo, a paramilitares comandados por Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’.

“(…) El DAS para ponerlo a disposición de un aparato militar ilegal, con una cadena de mando jerarquizada como lo era el Bloque Norte de las Autodefensas, cuyo líder era Rodrigo Tovar Pupo, alias 'Jorge 40', del cual dependía el Frente José Pablo Díaz comandado por Édgar Ignacio Fierro, alias 'Don Antonio', quien dio la orden de matar al profesor y sociólogo”, precisa uno de los apartes del fallo.

Noguera fue sentenciado por su responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir, ocultación de elementos materiales probatorios y homicidio agravado en calidad de coautor.

Le puede interesar: Nancy Patricia Gutiérrez celebra decisión de Corte: "acaba falsos testigos"

Seis años después, la misma Corte Suprema lo sentenció a siete años y diez meses de prisión por su participación y responsabilidad en el escándalo de las ‘chuzadas’ y seguimientos ilegales que se adelantaron en contra de un grupo de magistrados de las altas cortes, defensores de Derechos Humanos, sindicalistas y congresistas de la oposición.

Según el fallo, el entonces director del DAS ordenó la creación del ‘G-3’, un grupo para que recolectara la información privilegiada para realizar campañas de desprestigio.


Temas relacionados

Capturas

Autoridades confirman captura de alias 'Benito', la mano derecha de alias 'Pipe Tuluá'

Desde la Policía Nacional anunciaron una serie de acciones enfocadas en contrarrestar el accionar de los grupos armados.
De acuerdo con el uniformado, este hecho se produjo tras la ejecución de una orden de captura en contra del delincuente por el delito de extorsión agravada.



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.