Exdirectivos de Odebrecht en Colombia tendrán que devolver 6,5 millones de dólares

Esta suma equivaldría a lo pagado por Odebrecht al exviceministro de Transporte, Gabriel G. Morales para quedarse con la Ruta del Sol II.
Odebrecht
Odebrecht, la compañía que pagó sobornos para obtener obras públicas. Crédito: AFP

A cambio de su colaboración en las investigaciones que se adelantan por el pago de millonarios sobornos de Odebrecht en Colombia para resultar beneficiado con contratos de infraestructura vial, un juez avaló el principio de oportunidad firmado por la Fiscalía y Luiz Antonio Bueno Júnior, Luiz Antonio Mameri y Luiz Eduardo Da Rocha Soares.

En el principio de oportunidad se señala la cesación de la persecución penal contra los exdirectivos de Odebrecht en Colombia,

Los exdirectivos se convertirán en testigos de cargo en el proceso penal que se adelanta contra el expresidente de Corficolombiana, José Elías Melo.

Igualmente, los exdirectivos deberán devolver 18.909 millones de pesos, equivalentes al soborno de 6 millones 500 mil dólares entregados por Odebrecht al exviceministro de Transporte, Gabriel García Morales por medio de la empresa Lurion Trading Inc.

Dicho soborno fue pagado por la multinacional a cambio de la adjudicación del proyecto Ruta del Sol II.

La indemnización se hará en tres pagos. La suma pagada para entonces será superior a los 20 mil millones de pesos ya que se tendrá en cuenta el aumento del Indice del Precio al Consumidor (IPC).

La Fiscalía argumentó que la colaboración de los brasileños ha permitido poner tras las rejas a varios de los responsables de este caso en Colombia, incluyendo al exviceministro García Morales y a los hermanos Enrique y Eduardo Ghisays Manzur.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali