Excomandante de las Farc asesinado renunció a esquema de seguridad: UNP

El exguerrillero fue atacado por sujetos en una motocicleta que le dispararon en el municipio de Tuluá, Valle del Cauca.
En el Valle del Cauca fue asesinado Jorge Enrique Corredor, conocido como Wilson Saavedra, excomandante del frente 21 de la desaparecida guerrilla.
En el Valle del Cauca fue asesinado Jorge Enrique Corredor, conocido como Wilson Saavedra, excomandante del frente 21 de la desaparecida guerrilla. Crédito: Cortesía Partido Político de las Farc

Pablo Elías González, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP) aseguró que el excomandante de las Farc, Jorge Enrique Corredor, conocido como Wilson Saavedra y quien se había acogido al Acuerdo de Paz, renunció a su esquema de seguridad en agosto de 2018, al manifestar que estaba retirado de la actividad política.

Según González, "esto no justifica que suceda un asesinato, que suceda un acto contra un grupo que se ha desmovilizado y que el gobierno está interesado en que este proceso sea exitoso y que continúe correctamente", dijo.

Corredor González estaba en el establecimiento Rancho Panorama, a un lado de la Vía Panamericana que comunica a Cali con Bogotá, cuando le dispararon desde una motocicleta.

Fue conducido con vida a un centro asistencial de Tulúa, donde minutos después murió. El exguerrillero hacía parte del proceso de paz en la zona rural del municipio, en el sector de La Moralia y Venus, y en la actualidad adelantaba un proyecto productivo agrario con la comunidad campesina y excombatientes.

El funcionario aclaró que el manejo de los esquemas de seguridad con el Partido Farc se hace de manera concertada con ellos, por tanto "los procesos que se hacen, siempre cuentan con la participación de ellos" y dijo que para la UNP "resulta imposible darles protección a todos", por ello se establecen los casos que se deben priorizar.

De otro lado Pablo Elías González señaló que actualmente en Colombia hay cerca de 4.500 líderes sociales protegidos en todo el país, "que es una cifra muy pequeña en relación con el número de líderes que existen en el país" y por ejemplo, en el caso del Partido Farc, "hemos sido 100% efectivos porque ninguno de los protegidos ha muerto".

Lea también: Ejército pide perdón por asesinato a excombatiente de las Farc

Reiteró que la mayoría de casos de asesinatos de líderes sociales no tenían protección "y además no tienen ni siquiera información de amenazas porque no las habían puesto en conocimiento de las autoridades", sostuvo.

González señaló que actualmente la UNP tiene alrededor de 5.400 escoltas tercerizados (mediante empresas que prestan este servicio) más un promedio de 1.600 que están contratado directamente con la la Unidad Nacional de Protección y dijo que le preocupan los niveles de violencia "porque en la medida que suban pues van a subir también los requerimientos", añadió.

Las autoridades de Tulúa se encuentran investigando los móviles de este atentado y varios integrantes del comité de paz del Valle del Cauca se desplazaron hacia esta zona para reclamar garantías para los excombatientes.

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez