Estudiarán demanda por elección de Miguel Polo como magistrado de la Corte Constitucional

La demanda señala que hubo irregularidades en la votación de Miguel Polo en la Plenaria del Senado.
Miguel Polo
Miguel Polo fue nombrado magistrado en la Corte Constitucional Crédito: Senado de la República

El Consejo de Estado aceptó para su estudio la demanda que solicitó declarar nula la elección de Miguel Efraín Polo Rosero como magistrado de la Corte Constitucional.

El despacho del magistrado Pedro Pablo Vanegas determinó que la demanda cumplía con los requisitos necesarios para su análisis, luego de que se corrigieran algunos errores en la primera entrega.

La demanda cuestionó la validez de la elección, argumentando que hubo irregularidades durante el proceso de votación en la Plenaria del Senado, pues se detectó un voto adicional mientras se realizaba el conteo por lo que demandante consideró que esta situación ponía en duda la transparencia del proceso y abría la puerta a posibles fraudes.

Le puede interesar: Caso Álvaro Uribe: magistrado se declara impedido para estudiar su tutela

El escrito resaltó que todo el proceso de votación realizado el 18 de noviembre de 2024 debía anularse, dado que no se había explicado por qué aparecieron 103 votos en la caja, cuando solo había 102 senadores presentes.

La votación se extendió por varias jornadas debido a un empate a 50 votos entre los candidatos Miguel Efraín Polo y Claudia Dangond, lo que obligó a convocar una nueva sesión para el 19 de noviembre del año pasado.

Sin embargo, también surgieron problemas en esa fecha, como la ausencia de algunos senadores debido a incapacidades médicas y compromisos personales, además de supuestas presiones por parte de ministros para influir en los indecisos y cambiar la posición de algunos senadores de los partidos más pequeños.

Después de diversas discusiones, se confirmó la elección de Polo Rosero con 57 votos, mientras que Dangond, apoyada por la bancada de Cambio Radial, recibió 47 votos.

El demandante consideró que esta situación constituyó otra irregularidad que afectaba la validez de toda la jornada, señalando que el número de votantes en esa sesión no coincidía con el de la votación inicial del 18 de noviembre, por lo que en la demanda se mencionó que los senadores José David Name Cardozo, Ricardo Humberto Fuelanata Delgado y Lidio García Turbay no estuvieron presentes en la votación final.

Más noticias: Ministra de Justicia se pronuncia ante la solicitud de asilo de 'Papa Pitufo'

El despacho del magistrado ponente informó a los interesados que deberán presentar sus respectivos conceptos sobre la solicitud de nulidad electoral en los próximos días.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.