Estudiante denunció al Esmad tras perder un ojo durante protestas en Medellín

El joven ha recibido dos cirugías por fracturas en el maxilar superior.
Alexis Lopera Quiceno
Alexis Lopera Quiceno Crédito: Cortesía

Tras permanecer ocho días hospitalizado en la Clínica León XIII, Alexis Lopera Quiceno denunció ante la Fiscalía al Escuadrón Móvil Anti Disturbios (Esmad) por las lesiones que la habría causado en medio de las manifestaciones del pasado 21 de noviembre, en las que el joven resultó gravemente herido por una bomba aturdidora, lanzada por la fuerza pública.

el joven, de 27 años fue impactado en el rostro en momentos en que el Esmad intervino para dispersar una manifestación que se desarrollaba en la calle 67, la cual, según el estudiante, se llevaba de forma pacífica.

Lea aquí: Parche en los ojos, la lesión que visibiliza las manifestaciones en diferentes países

Según su relato, en medio del intento de las autoridades por dispersar a los marchantes, fueron lanzados gases lacrimógenos y bombas aturdidoras, con tan mala suerte que una de las últimas impactó en su ojo derecho.

"Estábamos en la (calle) Barranquilla con los estudiantes, aplaudiendo, cantando pacíficamente, resulta que llegó el Esmad, no hubo diálogo, llegó atacando, a lanzar gases lacrimógenos y bombas aturdidoras, una de estas me afectó la cara, me estalló el globo ocular y me fracturó el maxilar superior", contó.

Tras resultar gravemente herido, Alexis Lopera fue trasladado a la Clínica León XIII donde fue hospitalizado y sometido a dos intervenciones quirúrgicas tras presentar lesiones oculares y fracturas en el maxilar superior. sin embargo, pese a los esfuerzos médicos, fue imposible salvar el ojo impactado.

Por esta razón, tras ser dado de alta para continuar su recuperación en casa, el estudiante de licenciatura en educación física y deportes, de la Universidad de San Buenaventura se dirigió a la Fiscaliá para interponer la denuncia, esperando que se inicie una investigación por abuso de autoridad contra el uniformado que le causó la lesión.

Lea también: Avanza proceso contra agente del Esmad por muerte de Nicolás Neira

Alexis Lopera manifestó que está de acuerdo con que las autoridades vigilen estas manifestaciones, sin embargo, rechazó cualquier acto violento y pidió a la Fuerza Pública no excederse en sus funciones.

En otro caso, investigan a uniformado

El comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, general Eliécer Camacho Jiménez, manifestó que la institución realizará una investigación interna para conocer las causas y circunstancias en que fue herido un estudiante que participó en las marchas en las afueras del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, en el barrio El Poblado de la capital antioqueña.

Le puede interesar: Abogado de agente del Esmad, implicado en muerte de Dilan Cruz, cuestionó a Medicina Legal

Según trascendió, el universitario habría sido agredido por el bastón de mando de uno de los policiales que estuvo en la protesta del pasado jueves.

El general Camacho indicó que estas denuncias serán indagadas y todo deberá "tener un debido proceso". Aseguró que si hubo algún abuso de la autoridades, se harán las sanciones respectivas.

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez