Estado debe indemnizar a jóvenes que sean víctimas durante el servicio militar obligatorio

El Consejo de Estado, con ponencia del magistrado Danilo Rojas, le recordó al Ministerio de Defensa que debe reparar a los jóvenes que prestando el servicio militar sufran riesgos excepcionales.
Archivo La FM
Crédito: La FM

“Las personas que prestan servicio militar obligatorio, solo están obligados a soportar las cargas que son inherentes a éste, pero no los riesgos anormales o excepcionales. En contraste quienes prestan el servicio de manera voluntaria, asumen todos aquellos riesgos que naturalmente están relacionados con el desempeño de la actividad de milicia”, explicó el fallo.

Asimismo, el alto tribunal recalcó que “frente a los perjuicios ocasionados a soldados que prestan el servicio militar como quiera que su voluntad se ve doblegada por el imperium del Estado al someterlos a la prestación de un servicio, que no es nada distintivo a la imposición de un deber público, entonces la organización estatal debe responder por los daños que provengan de un rompimiento de las cargas públicas que no tenga la obligación jurídica de cubrir el soldado, de un riesgo excepcional que desborda aquel al cual está sometido y que puede tener origen en el riesgo de la actividad o en el riesgo de la cosa o de una falla del servicio a partir de la cual se produce el resultado perjudicial”.

La decisión la tomó el alto tribunal al condenar a la Nación al comprobar que existió una falla en el servicio por la que en 1998 el soldado del Ejército Jairo René Roa, mientras prestaba el servicio militar obligatorio fue secuestrado por las Farc en Guaviare y posteriormente en el año 2001 liberado con pérdida de la capacidad laboral del 21.26%, por lo que se le declaró no apto para la actividad militar.

“No debe perderse de vista que en tanto el Estado imponga el deber de prestar el servicio militar, debe garantizar la integridad psicofísica del soldado, pues se trata de una persona que está sometida a la custodia y cuidado de aquél”, recalcó el fallo.

Así las cosas, ahora la Nación deberá indemnizar por los daños morales y materiales tanto al soldado como a su familia con una condena por más de 370 millones de pesos.


Temas relacionados




Siguen las presiones del ELN en la vía Panamericana, entre Risaralda y Chocó

Hombres armados obligaron a transportadores de carga a parar, marcaron los vehículos y se llevaron las llaves afectando la movilidad.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Piden protección especial para testigo estrella

Este viernes, una juez decidirá si envía a la cárcel a Ricardo González como presunto asesino del universitario de Los Andes.

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.

Liga Betplay EN VIVO: América, Alianza, Santa Fe, Águilas y Once Caldas, por los últimos dos cupos a cuadrangulares

Partidos de la Liga Betplay

ABC de los nuevos lineamientos para aprobar visas permanentes a Estados Unidos

El mandatario indicó que será más complicado acceder a este documento.

Habla madre de niño desaparecido en Armero tras 40 años de la tragedia: "lo seguiré buscando hasta el último día de mi vida"

Claudia lleva cuarenta años en la búsqueda de Andrés

Así busca Armero transformar su historia: del turismo oscuro a ser un destino de cultura y naturaleza

Ruinas Armero Antiguo Armero Armero 40 años Noviembre 2025

A 40 años de la tragedia de Armero: así era el municipio más próspero del Tolima antes de desaparecer

La avalancha acabó con la vida de aproximadamente 25.000 personas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 13 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 13 de noviembre 2025

Portada Noticiero