Intereses políticos fueron los que dictaron sentencia: esposa de Uribe

Lina María Moreno lamentó que la imagen que han construido los detractores de Uribe "es la que ha llegado a los estrados judiciales".
Lina María Moreno de Uribe y Álvaro Uribe
Lina María Moreno de Uribe acompañó a Álvaro Uribe a la Comisión de Acusación Crédito: Colprensa

La orden de detención domiciliaria en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez generó todo tipo de reacciones en la opinión pública, sin embargo, su familia se había mantenido al margen de comentarios sobre la decisión de la Corte Suprema de Justicia.

Este domingo, la esposa de Uribe, Lina María Moreno de Uribe, rompió su silencio y a través de un comunicado rechazó que el alto tribunal haya ordenado la detención de su compañero de vida y aseguró que los magistrados permitieron que “sea el entorno y los intereses políticos los que dicten sentencia”.

Lea también: Máximo fueron cinco días: Investigador del CTI que interceptó por error teléfono de Uribe

La ex primera dama afirmó que “los magistrados no son solo magistrados. También son seres humanos que piensan, actúan, hablan, sueñan y, como no puede ser de otra manera, reciben las influencias de su entorno”.

Por ello, a su juicio, esa que llamó “doble naturaleza” es la que se “pone en juego cuando de la ley se trata, pues esta es antes que nada lenguaje, es decir interpretación”.

Vea también: Iván Cepeda acudirá a instancias internacionales para denunciar a Duque

Expresó que mientras de todos los sectores se pronunciaron en contra o a favor de Uribe, su familia prefirió guardar silencio. “Necesitábamos atravesar el dolor para encontrar en él la prudencia y el pudor que tal vez, solo tal vez, sirvan para renovar un lenguaje desgastado por el rencor y los fanatismos políticos”.

Lina Moreno lamentó que en los últimos tiempos han tenido que ver como los detractores de su esposo construyen una imagen de él “como instigador y determinador de un aparato criminal, culpable de las peores atrocidades políticas y sociales vividas en Colombia en los últimos 40 años, y esta imagen es la que ha llegado a los estrados judiciales”.


Policía Nacional

Así cayó alias Munra, uno de los máximos cabecillas del Tren de Aragua quien era buscado en 196 países

La Policía Nacional confirmó que su captura se efectuó en Cartagena, y uno de sus principales roles delictivos era el tráfico de drogas.
Captura de alias Munra, cabecilla del Tren de Aragua



Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.

Desapareció bombero mientras adelantaba labores de búsqueda de menor extraviada en Gutiérrez (Cundinamarca)

El bombero desaparecido es el comandante del cuerpo de bomberos voluntarios del municipio de El Colegio.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.