Corte Suprema adelanta inspección al Congreso de la República por escándalo de la UNGRD

La inspección busca recolectar documentos que involucran a los presidentes del Senado y de la Cámara.
Inspección en el Congreso por Gestión del Riesgo
Adelantan inspección en el Congreso por el caso de Gestión del Riesgo Crédito: Colprensa

Delegados de la Corte Suprema de Justicia adelantan una inspección al Congreso de la República para recolectar información sobre el trámite de las reformas sociales del Gobierno, en el marco del caso de corrupción de Gestión del Riesgo.

Esta inspección se realiza por orden del magistrado Francisco Farfán y se efectúan puntualmente a las secretarias y presidencias de la Cámara y Senado para recolectar documentos y actas sobre las sesiones en las que se discutieron los proyectos.

Con esta información, la corte avanzará en el caso contra el senador Iván Name y el representante Andrés Calle, quienes son señalados de presuntamente haber recibido 4.000 millones de pesos para impulsar las reformas.

Le puede interesar: Caso UNGRD: Fiscalía práctica pruebas para segunda fase de imputaciones

Los delegados recolectarán esa documentación a falta de que se recojan los demás testimonios que serán practicados en este caso contra los expresidentes del Senado y Cámara, pues la senadora y exvicepresidenta de esa corporación, María José Pizarro, ya declaró ante el magistrado Farfán, sobre el trámite de los proyectos impulsados por el Gobierno Nacional.

El siguiente testigo que podría tener información contundente sobre una presunta actuación irregular relacionada con el trámite de las reformas sociales, es el secretario general del Senado, Gregorio Eljach, quien deberá declarar en calidad de testigo el próximo viernes 2 de agosto.

Vea también: Congresistas piden más renuncias en el Gobierno por caso de la UNGRD

Entre otras pruebas que quedan pendientes de recolectar son los testimonios del presidente Gustavo Petro y el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quienes podrían responder un cuestionario por el fuero de funcionarios del Gobierno Nacional.

Además, el secretario de Transparencia, Andrés Idárraga, quien sí deberá asistir a dar su testimonio de manera presencial en la Corte Suprema. El testimonio además de sumará al de los otros cinco representantes que fueron citados para declarar por solicitud de Jaime Lombana, abogado de Iván Name.


Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa