Caso UNGRD: Fiscalía práctica pruebas para segunda fase de imputaciones

La Fiscalía avanza en pruebas para segunda fase de imputaciones por corrupción en UNGRD. Investigadores determinan responsabilidades de implicados en escándalo.
Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) de Colombia
Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres Crédito: Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

La FM conoció que la Fiscalía General de la Nación ordenó avanzar en la práctica de pruebas, para definir una segunda fase de imputaciones por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

Los investigadores del grupo especial integrado por la fiscal 79 delegada contra la corrupción, Andrea Muñoz y la fiscal novena delegada ante la Corte Suprema de Justicia María Cristina Patiño, no han cesado en las diferentes labores de investigación para determinar la posible responsabilidad de otros implicados en el escándalo de corrupción que motivó una primera imputación de cargos contra el exdirector de Gestión del Riesgo, Olmedo López; el ex subdirector de Desastres de la entidad, Sneyder Pinilla y el contratista Luis Eduardo López Rosero.

A estos tres primeros implicados se les imputaron cargos como supuestos autores de los delitos de concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación agravado, interés indebido en la celebración de contratos, falsedad ideológica en documento público y falsedad en documento privado.

Lea además: Congresistas piden más renuncias en el Gobierno por caso de la UNGRD

Previa solicitud de la Fiscalía, el juez 35 penal de control de garantías, Cidulfo Hernández Toro, aplazó para el próximo miércoles 7 de agosto la audiencia de petición de medida de aseguramiento, en la que se definirá si los tres primeros procesados por este caso son enviados a prisión.

Dentro de los nombres que están siendo analizados y se avanza en diligencias para definir si hay méritos para imputar cargos se encuentran Pedro Andrés Rodríguez Melo, exasesor de la Unidad de Gestión del Riesgo designado por Olmedo López y exjefe de la Oficina Asesora Jurídica de la Gobernación de Nariño durante la administración de Camilo Romero, señalado de haber contactado a Luis Eduardo López para hablarle del negocio de los carrotanques.

Entre tanto, Luis Eduardo López, el contratista de la ciudad de Pasto acusado de pagar 'coimas' paga para quedarse con el contrato de compra de 40 carrotanques para La Guajira por un valor de 46.800 milllones de pesos, señaló a Juan Camilo Llanos Marulanda de ser el supuesto mensajero encargado de recibir en enero pasado el soborno por 4.050 millones de pesos pactado con Sneyder Pinilla, como una primera cuota de los sobornos exigidos para adjudicar el contrato de octubre de 2023.

En interrogatorio del 24 de junio ante la Fiscalía, López Rosero, señaló a Llanos Marulanda, de supuestamente recibir las maletas repletas de fajos de billetes, quien como asesor y contratista era una persona de la máxima confianza del exsubdirector de Desastres de la UNGRD, Sneyder Pinilla.

A estos nombres se suma el de Víctor Andrés Meza Galván, exsubdirector de la Unidad de Gestión del Riesgo, quien también aparece en la matriz de colaboración contra quien ofreció testificar Sneyder Pinilla, en un eventual proceso penal.

Más noticias: Renuncia de Carlos Ramón González: Gobierno y oposición apoyan la decisión

El exfuncionario Meza Galván fue llamado a juicio disciplinario por la Procuraduría General, junto a Olmedo López y Sneyder Pinilla, por el escándalo de corrupción por la compra de carrotanques.

La procuradora general, Margarita Cabello, señaló en su momento que "la actuación de los disciplinados pudo violar el principio de moralidad, eficacia y economía, al no darle un manejo transparente a los recursos de la UNGRD. Vamos con pliego de cargos, lo que sigue es etapa de juicio, a ver si alcanzamos a dictar sentencia rápidamente".


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.