Vicepresidenta de la Cámara advierte que la Reforma Pensional volvió a quedar viciada

De acuerdo con la congresista, se convocó a sesiones extraordinarias a la Cámara de Representantes, de forma “ilegal”.
Plenaria de la Cámara de Representantes
Sesión para el segundo debate de la reforma a la educación. Crédito: RCN Radio - Adriana Cuestas

La segunda vicepresidenta de la Cámara de Representantes, Lina María Garrido, advirtió que la Reforma Pensional, y su votación en la plenaria de la corporación, volvió a quedar viciada, en el trámite que se dio entre el 27 y el 28 de junio, porque se convocó a las sesiones extraordinarias con una decisión de la Corte Constitucional que no tenía las firmas de los magistrados.

De acuerdo con la congresista, se convocó a sesiones extraordinarias a la Cámara de Representantes, de forma “ilegal” y “por medio de un decreto presidencial, y una decisión del Presidente de la Cámara, soportada en un comunicado que muestra el “resuelve” de un auto que, hasta ayer, no ha sido firmado por los magistrados que autorizan lo allí escrito”, puntualizó a través de su cuenta de X.

Le puede interesar: Interponen denuncia penal contra presidente Petro por viajes no informados al Congreso

En el mensaje, que lleva por encabezado: “𝐋𝐚 𝐏𝐫𝐮𝐞𝐛𝐚 𝐑𝐞𝐢𝐧𝐚: con absoluto conocimiento, dolo y mala intención, ellos han vuelto a viciar la Reforma Pensional", la vicerpresidenta Garrido también le sumó una respuesta que le entregó la Corte Constitucional, donde se confirman que “3.- A las comunicaciones no se anexó ningún archivo distinto a los oficios CP-No. 040 y CP-No. 041 del 27 de junio de 2025. Es de anotar que el auto de Sala Plena No. 841 del 17 de junio de 2025 se encuentra en trámite de documentación y recolección de firmas”, es decir, las sesiones fueron convocadas sin que el auto del Alto Tribunal hubiera llegado a la corporación.

Ante la delicada situación, para la representante Lina María Garrido, “procedieron única y exclusivamente con lo que escribió la jefe de comunicaciones de la Corte Constitucional. Pues sin firma del auto, la decisión y la actuación no están legalizadas puesto que ni siquiera se ha proferido oficialmente el auto 841 de 2025”.

Lea también: Aviones de combate: el ministro de Defensa revela detalles del acuerdo con Suecia

Así las cosas, la Reforma Pensional sigue en vilo, pues a esta polémica se suma que el orden del día, cuando se anunció el proyecto, nunca se aprobó por falta de quórum en la plenaria de la Cámara, y se desconoce si el trámite que le dio la corporación subsanó o no el vicio que advirtió en su momento la Corte Constitucional.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.