Precluye investigación contra Ernesto Macías por llamar borracho Juan Carlos Vélez

La Corte Suprema de Justicia tuvo en consideración la retractación del congresista.
Ernesto Macías, expresidente del Congreso
Ernesto Macías, expresidente del Congreso Crédito: Colprensa

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia decidió precluir la investigación que se adelantaba contra Ernesto Macías, congresista del Centro Democrático, por llamar borracho a Juan Carlos Vélez Uribe, quien fue promotor de la campaña del No en el plebiscito por la paz.

La Corte tuvo en cuenta la retractación que Macías hizo en algunos medios de comunicación, en los cuales él se había referido de esa manera contra Vélez.

Lea acá: Se intenta criminalizar esfuerzos por la paz que hacen funcionarios legítimamente: Rodrigo Rivera

En dicha retractación, Macías aseguró que no tenía pruebas para afirmar que Vélez “hubiese ingerido licor”antes o durante unas entrevistas que dio en el 2016, en las cuales reveló la estrategia para ganarle al 'Sí' en el plebiscito.

Macías ofreció excusas publicas a Vélez y dijo solicito a Blu Radio, Revista Semana, y al diario El Espectador "publicar la presente retractación y excusas en las mismas condiciones en que se difundieron mis afirmaciones los días 20 y 21 de diciembre de 2016”.

El proceso contra Macías, por injuria, inicio después de que Vélez lo denunciara ante la Corte Suprema de Justicia por perjuicio a su buen nombre y honra.

Lea acá: Organizaciones de Derechos Humanos rechazaron ataques del Centro Democrático por falsos positivos

En las declaraciones que entregó Vélez a los medios de comunicación por la estrategia de la campaña del 'No', aseguró que tergiversaron mensajes para buscar que esa campaña ganara en el plebiscito

“En emisoras de estratos medios y altos nos basamos en la no impunidad, la elegibilidad y la reforma tributaria, mientras en las emisoras de estratos bajos nos enfocamos en subsidios (…) "en la Costa individualizamos el mensaje de que nos íbamos a convertir en Venezuela", dijo Vélez sobre la campaña en entrevista con el diario La República.

Consulte también: Piden que Luis Gustavo Moreno declare sobre actuaciones de Néstor Humberto Martínez en caso Odebrecht

En ese momento, el senador Armando Benedetti dijo que la campaña del No ganó el plebiscito “exacerbando el odio, impulsando la enemistad entre los colombianos, impulsando la guerra, la parte emotiva".

Por su parte y a través de un comunicado emitido en ese entonces, el Centro Democrático desmintió a Juan Carlos Vélez, gerente de la campaña del No, y aseguró que todas sus actuaciones se hicieron con argumentos basados en los acuerdos de paz de La Habana.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez