Cronología del fallo que cambió la suerte jurídica de 'Epa Colombia'

Tras resolver un recurso de apelación la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá determinó que había un agravante.
Epa Colombia
Epa Colombia Crédito: /www.instagram.com/epa_colombia/

El 13 de marzo de 2020, la jueza segunda especializada de Bogotá condenó a tres años y diez meses de prisión a Daneydi Barrera Rojas, más conocida como 'Epa Colombia 'a tres años y diez meses a 'Epa Colombia' por vandalizar estación de Transmilenio en las manifestaciones que se registraron el 21 de noviembre de 2019.

En su determinación la jueza no aceptó los argumentos de la Fiscalía General y las víctimas, señalando que no había quedado demostrada la responsabilidad de la 'influencer' para instigar a sus millones de seguidores a que cometieran actos de vandalismo y terrorismo en contra de la infraestructura vial de Bogotá.

"Nunca se incitó al terrorismo", precisó la jueza en esa oportunidad al absolverla del delito de instigación a delinquir con fines terrorismo puesto que al revisar el video no se encontraron elementos para concluir que estuviera invitando a sus seguidores a hacer lo mismo.

Sin este delito, la condena final contra la también empresaria registró una disminución, hecho por el cual se le otorgó una libertad bajo prueba y el pago de una multa por los daños causados en la estación de Molinos de TransMilenio.

Lea también: Corte Suprema tiene la última palabra en el caso de 'Epa Colombia'

Tras finalizar la audiencia, la Fiscalía, la Procuraduría y los representantes de víctimas (Recaudo Bogotá y TransMilenio) presentaron recurso de apelación pidiendo que la pena fuera aumentada. Poco después se sumó la Defensoría del Pueblo que señaló que en efecto la 'influencer' debía ser condenada por instigar el terrorismo.

El recurso de apelación llegó a la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá. El magistrado Juan Carlos López presentó su ponencia en la cual pedía dejar en firme la sentencia de primera instancia, argumentando que son hechos relacionados con el vandalismo y no con el terrorismo.

Sin embargo, en la Sala celebrada el 22 de noviembre de 2020 los otros dos magistrados no estuvieron de acuerdo con sus argumentos y tumbaron su ponencia. Debido a esto tuvo que ser redactado un nuevo documento acogiendo las posiciones de los dos magistrados, lo que representó un aumento en la condena.

Los magistrados Bermúdez y Bernal consideraron que se debía modificar el fallo al configurarse el delito de instigación a delinquir con fines terroristas, avalando así los argumentos de la Fiscalía, la Procuraduría y los representantes de víctimas.

Con esto, se aumentó la condena contra la 'influencer' a 63 meses y 15 días de prisión. Así como una inhabilidad para usar sus redes sociales por el término de la sanción principal, así como el pago de una millonaria multa.

En otras noticias judiciales: Corte Suprema tiene la última palabra en el caso de 'Epa Colombia'

La defensa de 'Epa Colombia' anunció que presentará recurso de casación ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia. Por el momento -y según explicaron varios expertos- la influencer seguirá libre hasta que no se ratifique el fallo.

EPA COLOMBIA
Crédito: Captura de pantalla

Temas relacionados

Homicidios

Comerciante de Casanare murió tras fuerte golpiza que le propinaron varios hombres

El hombre fue golpeado brutalmente ante la mirada de decenas de ciudadanos.
Comerciante de Casanare murió tras fuerte golpiza en Casanare



Asesinan a influencer 'El Wally' en Floridablanca, Santander

Según informes iniciales, dos hombres en motocicleta fueron los responsables del ataque, disparando en al menos seis ocasiones.

Ataques con drones dejan 18 muertos y 252 heridos: la radiografía de las regiones más afectadas en Colombia

LA FM conoció el más reciente reporte de los ataques registrados en el país desde el 26 de abril de 2024.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano