Enviaron a la cárcel a hombres implicados en el secuestro y asesinato de líder social en Chocó

Dieron con el paradero de estas personas que huyeron hacía Buenaventura, en Valle del Cauca, para evadir a las autoridades.
Cárcel
Cárcel Crédito: Pixabay / Ichigo121212

Hernando Toro, director de la Unidad Especial de Investigación de la Fiscalía General, aseguró que fueron enviados a la cárcel tres hombres implicados en el secuestro y posterior asesinato del líder social, Fredy Mena en el departamento del Chocó.

De acuerdo con el funcionario, tras investigar los hechos ocurridos el pasado mes de octubre de 2022, dieron con el paradero de estas personas que huyeron hacía Buenaventura, en Valle del Cauca, para evadir a las autoridades.

Lea además: Adolfo Pacheco falleció a sus 82 años luego de un grave accidente de tránsito

“Por solicitud de un fiscal de la Unidad Especial de Investigación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a tres hombres señalados del crimen del líder social, Fredy Mena Obregón, perpetrado el 8 de octubre de 2022. La víctima era líder social en la región y se desempeñaba como fiscal suplente de la Organización Popular Campesina del Alto Atrato (Cocomopoca)”, manifestó.

De acuerdo con Toro, “los hechos materia de investigación ocurrieron en el corregimiento La Playita del municipio de Lloró, Chocó, cuando hombres encapuchados llegaron a un lugar donde la comunidad estaba adelantando un bingo y se llevaron a Mena Obregón en contra de su voluntad”.

“Los habitantes del corregimiento iniciaron la búsqueda del hombre y al día siguiente fue encontrado su cuerpo sin vida, con impactos de arma de fuego, en inmediaciones del corregimiento”, expresó.

De manera que, a Diego Luis Rentería Rentería, alias Nacho; Carlos Henry Mena Rentería, alias Cheito y Jehiber Mena Rentería alias H, les imputaron los delitos de homicidio agravado, secuestro simple; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, parte o municiones.

Más información: Petro propuso incluir a cultivadores de coca en proyectos de industrialización

Entre tanto, se resalta que los procesados fueron capturados en el corregimiento de Juanchaco en Buenaventura, Valle del Cauca, a donde huyeron para evitar la acción de las autoridades.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.