Petro propuso incluir a cultivadores de coca en proyectos de industrialización

Hizo un llamado a las empresas privadas para tener en cuenta los efectos de la automatización en industria nacional.
Presidente Gustavo Petro Magangue
Presidente Gustavo Petro Magangue Crédito: Presidencia

El presidente de la República, Gustavo Petro, hizo un llamado a las empresas privadas para tener en cuenta los efectos de la denominada automatización en la industria nacional.

“Bajo estos dos términos automatización y descarbonización, la industrialización de Colombia se torna complicada porque para generar muchos puestos de trabajo, riqueza, se necesita un gran volumen de industrialización, tenemos que mirar de frente y sabiendo que es un problema el camino de la gran industrialización de Colombia, tema que ni siquiera aparecía en las discusiones políticas de las últimas dos o tres décadas”, indicó.

Le puede interesar: El compromiso de Gustavo Petro para reparar a las víctimas del estallido social el 2020 y 2021

Petro, también invitó a impulsar una economía descarbonizada, para preservar los empleos y la especie humana.

“Descarbonizar, no es más ni menos que mantener las cadenas humanas enfrentando el principal problema de la humanidad que lo produjo la industria en el pasado”, agregó.

Gustavo Petro, propuso que se incluyera a aquellos cultivadores de coca, en proyectos de industrialización a partir de la cosecha de otros productos alimenticios.

“Tenemos un problema en muchas regiones de Colombia con los campesinos, que por falta de oportunidad tienen que cultivar hoja de coca, y esa es una cadena de que nos trae muchísimos problemas, y esos campesinos pueden producir un alimento que se puede industrializar allí, pero que la industrialización sea propia de los campesinos" dijo el presidente.

Lea también: Gustavo Petro solicitó investigación por denuncias de acoso sexual en el Congreso

"Entonces se puede competir con la pasta de coca qué es una agroindustrialización, estamos viendo un vegetal que no tiene la culpa, pero que nos produce unos efectos importantes por la prohibición, de mucha violencia en nuestra propia sociedad”, puntualizó Petro.

El pronunciamiento lo hizo en el municipio de Bugalagrande, Valle del Cauca, durante la apertura de una nueva planta de la empresa Nestlé, cuya inversión será de 100 millones de dólares en los próximos tres años, calificada por el mandatario como una muestra de confianza en el país.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.