Envían a la cárcel a empleada que drogó a sus jefes y a un bebé en Bogotá

Luego de ser drogados, las víctimas fueron llevadas a una clínica en Usaquén.
Cárcel empleada del servicio de Bogotá
Cárcel empleada del servicio de Bogotá Crédito: Alcaldía de Bogotá

La contundencia de las pruebas presentadas por un fiscal de la Seccional Bogotá llevó a que un juez de control de garantías enviara a la cárcel a de Leonor Salas Moreno, quien es sospechosa de cometer el delito de hurto calificado.

Las labores de policía judicial revelaron que la acusada, al parecer, aprovechó su posición como empleada doméstica para suministrar alimentos impregnados con una sustancia que dejó a sus empleadores en un estado de indefensión.

Lea también: Caen ladrones que escopolaminaban a víctimas y saqueaban cuentas bancarias en Bogotá

De acuerdo con la información en manos de la Fiscalía, el pasado 27 de enero, después de ganarse la confianza de sus jefes, Salas Moreno habría impregnado alimentos con una sustancia química que provocó somnolencia en las personas, presuntamente facilitando así la apropiación de dinero, joyas, celulares y electrodomésticos.

La situación tomó un giro cuando una de las víctimas logró llamar la atención de los vecinos, quienes alertaron a las autoridades. Agentes de la Policía llegaron a la residencia y capturaron a la procesada en flagrancia. En la habitación de Salas Moreno, se encontraron varios objetos que aparentemente habían sido sustraídos.

Lea más: Denuncian nueva modalidad de robo: escopolaminan con comida a domicilio

Mientras tanto, las víctimas fueron trasladadas a una clínica en Usaquén para recibir atención médica. Videos de seguridad y entrevistas forman parte del material probatorio con el cual la Fiscalía sustenta el cargo imputado contra Salas Moreno, quien, a pesar de las pruebas en su contra, niega su responsabilidad en estos hechos. La historia destaca la importancia de la colaboración ciudadana y la eficaz intervención de las autoridades para abordar casos de esta índole.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.