Enfrentamientos entre ELN y Rastrojos obligan a cierre de frontera con Venezuela

Las personas están ubicadas en un campo deportivo, a la espera de la apertura de la frontera.
Familias venezolanas en Puerto Santander
Familias venezolanas en Puerto Santander Crédito: Cortesía Cúcuta Es Noticia

La frontera colombo-venezolana, a la altura del municipio de Puerto Santander, permanece cerrada por parte de la Guardia Nacional Bolivariana, luego de que se presentaran fuertes combates entre miembros de 'Los Rastrojos' y la fuerza pública venezolana.

Esta situación generó que más de 150 personas que estaban de este lado de la frontera quedaran sin la posibilidad de retornar a sus hogares. Al final, se ubicaron en un escenario deportivo en zona céntrica del municipio fronterizo.

Lea aquí: Aida Merlano estaría embarazada, según video enviado a Maduro

Las autoridades en Puerto Santander, en cabeza de la alcaldesa Virginia Torres, adelantaron un plan de contingencia con el fin de brindar asistencia humanitaria a estas personas, mientras se reabren los pasos fronterizos.

“Con los organismos de socorro, la personería municipal y entes internacionales que están en la región, estamos brindando la asistencia humanitaria a estas personas que debido al cierre de frontera no pudieron regresar a sus hogares” expresó la alcaldesa municipal.

Además agregó: "Es necesario cuantificar cuántos niños, mujeres embarazadas y adultos mayores están en esta condición para así saber qué tipo y cantidad de ayudas humanitarias necesitamos”

Asimismo, la mandataria local afirmó que tres personas que resultaron heridas en estos combates están siendo atendidas en el centro asistencial del municipio, y son investigadas por parte de las autoridades.

Le puede interesar: El Salado, 20 años de una masacre de la que aún exigen verdad

Entre tanto, el coronel José Luis Palomino, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, quien hizo presencia en el sector, afirmó que las autoridades colombianas reforzaron la seguridad para impedir que se presente alteración de orden público en la región.

“Estamos muy atentos para garantizar la seguridad de las personas. Este hecho fue en territorio venezolano pero la fuerza pública en Puerto Santander está muy pendiente en inmediaciones del Puente Internacional La Unión", expresó el alto oficial.

Se espera que una vez se restablezca el orden público en territorio venezolano, la frontera sea reabierta y estas personas puedan retornar a sus hogares.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.
La decisión fue adoptada dentro del proceso judicial que el hoy presidente Petro había promovido para anular las sanciones de la Contraloría Distrital



Los detalles de la guerra en Cartagena entre dos bandas que ha dejado más de 200 sicariatos por microtráfico

Uno de los aspectos más preocupantes es la participación de jóvenes entre los 16 y 25 años, tanto como víctimas como victimarios.

Condenan a exparamilitar Carlos Enrique Vélez, testigo del caso Uribe, por falso testimonio

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, acusó a un exalcalde de La Merced (Caldas) de asesinar a dos miembros de una misma familia.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico