Encuentran cinco cuerpos de presuntos disidentes en Nariño

El hallazgo de estos cuerpos fue posible gracias al apoyo de la comunidad, que desde el pasado 26 de marzo suministró información.
Los tres muertos y la persona herida, pertenecerían a los grupos armados organizados al margen de la ley que delinquen en esa región del departamento.
Crédito: Foto cortesía Séptima División

El Ejército Nacional confirmó el hallazgo de cinco cuerpos de presuntos disidentes de las Farc en la vereda Palma de Coco en el departamento de Nariño.

A través de un comunicado, esa institución señaló que los cuerpos hallados serían de integrantes del frente 30 occidental 'Alfonso Cano', quienes posiblemente habrían muerto tras las confrontaciones armadas contra integrantes de la columna móvil Franco Benavidez en zona rural del municipio Olaya Herrera, que se dieron hace unos días.

Igualmente, la información detalla que el hallazgo de estos cuerpos fue posible gracias al apoyo de la comunidad, que desde el pasado 26 de marzo suministró información sobre los presuntos enfrentamientos entre los dos grupos ilegales, por lo que se realizó un despliegue militar para corroborar la información.

Le puede interesar: Preocupación en Antioquia: se duplicaron en una semana los contagios de covid-19

"Una vez posicionadas las tropas en el sector, se aseguró el área para garantizar el ingreso de los funcionarios de Policía Judicial quienes adelantaron los actos urgentes, logrando ubicar cuatro fosas, cada una con un cuerpo. Posteriormente y de acuerdo con la información recibida en el sitio, se halló un quinto cuerpo sin vida flotando en un brazo de la quebrada La Prieta", destaca uno de los apartes del comunicado.

Los restos hallados fueron trasladados a Medicina Legal, con el fin de determinar la identidad, sexo y edad de los fallecidos.

Las autoridades judiciales que asumieron la investigación de estos hechos, serán las encargadas de informar las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que estos ocurrieron estas muertes, puntualizó el Ejército.

Le puede interesar: Dos millones de familias colombianas recibirán devolución del IVA en abril


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.