Autoridades descubrieron arsenal de guerra de las disidencias en zona rural de Caquetá

En el lugar se encontraron más de 100 granadas de 60 milímetros y siete sacos de municiones.
Disidencias de las Farc.
Disidencias de las Farc Crédito: RCN RADIO - Tolima

Desde el municipio de San Vicente del Caguán, en el departamento del Caquetá, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció que en zona rural de esta región, fue ubicado arsenal de guerra propiedad de las disidencias de las Farc.

Mencionó que el hallazgo se dio en medio de las operaciones ofensivas desarrolladas por la Fuerza Pública en contra la estructura criminal ‘Carolina Ramírez’, facción de esta estructura liderada por alias ‘Iván Mordisco’.

Lea también: Petro urge a Ecopetrol a dejar el petróleo y apostar por la Inteligencia Artificial

En el lugar se encontraron más de 100 granadas de 60 milímetros, un fusil Barret M82 calibre 50 y siete sacos de municiones calibre 7.62 milímetros, que equivalen a cerca de 20.000 municiones. Además se efectuaron cuatro capturas.

“Acá en zona rural de Cartagena del Chairá, la Operación Troya 12. Una ofensiva de la Fuerza Pública en el marco de esta operación que permitió el hallazgo de un importante arsenal de guerra, en la vereda El Diamante, perteneciente a la estructura ‘Carolina Ramírez’”, expresó el Ministro.

De la misma manera, el funcionario del Gobierno Nacional destacó la importancia de este resultado. Dijo que con este se evitan ataques contra las autoridades y contra la población civil de este departamento.

“Lo importante y por eso lo quiero destacar, por lo que significa esta incautación para la protección de la población civil, de la propia Fuerza Pública, dado que esta organización criminal no tiene ningún reparo en utilizar armas de esta naturaleza contra la propia población y contra la Fuerza Pública”, agregó el jefe de la certera de Defensa.

En otras noticias: Fuertes lluvias con granizo en Bogotá inundaron Unicentro

El ministro Iván Velásquez visitó San Vicente del Caguán para liderar un consejo de seguridad en el que también participaron las autoridades de Caquetá y Huila.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.