En libertad funcionarios de centro de rehabilitación donde torturaban jóvenes

Los trabajadores continúan vinculados al proceso por el delito de tortura agravada.
Tortura
Crédito: Ingimage

Seis trabajadores de una IPS que fueron capturados tras encontrar evidencias de tortura y maltrato psicológico a pacientes de un centro de rehabilitación en Cali, recobraron su libertad en medio de una audiencia.

Se trata de los terapeutas Wilder Fabián Fernández Caro, Carlos Andrés Granada Ruiz, Alexander Caicedo Quintero y Juan Carlos Peñaradonda De La Pua; así como a la psicóloga Luz Damaris López Rosales y a la técnico auxiliar de enfermería Jhimbalin Rivas Gutiérrez, quienes fueron capturados el 23 de enero por investigadores de la Policía Nacional.

Lea aquí: Torturadas y encadenadas hallaron a varias personas en centro de rehabilitación

Tras las detenciones de estas personas, encargadas del área administrativa y operativa, fueron presentadas en audiencia ante el juez 31 de control de garantías donde la Fiscalía les imputó el delito de tortura agravada.

Estos funcionarios, pertenecientes a una Institución Prestadora de Salud (IPS) del municipio de Palmira (Valle del Cauca), son señalados de realizar actos inhumanos contra pacientes farmacodependientes y con problemas psiquiátricos, de los cuales hay algunas evidencias en fotos y videos.

En medio de las audiencias de imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento los trabajadores no aceptaron los delitos y se declararon inocentes de los hechos por los que los señalan.

Entre tanto, el juez del caso decidió no enviarlos a prisión y dictó contra los seis funcionarios medida de aseguramiento no privativa de la libertad; sin embargo los trabajadores no fueron eximidos de responsabilidades, por lo que continúan vinculados al proceso de investigación.

Le puede interesar: Trabajadora de Cruz Verde que confundió medicamentos sería condenada por homicidio culposo

Asimismo el juez impuso unas medias restrictivas que deberán cumplir las personas para evitar ser enviadas a la cárcel antes de finalizar el proceso. En este sentido, mientras se desarrolla la investigación los señalados deberán presentarse a la Fiscalía cada ocho días y atender los requerimientos necesarios por parte del ente investigador.

Las otras restricciones consisten en que ninguno de los trabajadores vinculados al proceso podrá acercarse a la IPS ni podrá salir del país, al igual que quedó impuesta una restricción para salir de sus viviendas en horas nocturnas (entre 6:00 p.m. y 6:00 a.m.).

La investigación de la Fiscalía determinó que en la IPS que prestaba servicios desde hace tres años (ubicada en el sector de La Dolores, jurisdicción de Palmira), al parecer estarían utilizando métodos de intervención no convencionales, como colocar grilletes a los pacientes y atarlos de pies y manos a postes de las zonas comunes del lugar.

En una indagación se encontró que los trabajadores habrían recurrido al maltrato físico y psicológico de los pacientes.

En el lugar se halló un ‘hueco’ sin luz ni servicios públicos, donde fueron encontrados varios pacientes amarrados y en malas condiciones higiénicas.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.