Corte Constitucional tumbó artículo que permitía a empresas SAS cotizar en la bolsa

La Corte Constitucional anuló el artículo al considerar que no tiene una relación directa con los objetivos del Plan de Desarrollo.
Corte Constitucional
La Corte con pruebas, intervenciones de expertos y ciudadanía determinaran la constitucionalidad del Estado de Conmoción. Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional anuló el artículo 261 del Plan Nacional de Desarrollo (PND) que permitía a las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) emitir valores y cotizar sus acciones en la Bolsa de Valores de Colombia.

Los magistrados tomaron esta decisión al considerar que dicha disposición vulneraba el principio de unidad de materia por varios motivos pues, al analizar el artículo, encontraron que no tenía una relación directa e inmediata, ni medible, con los objetivos planteados en el PND.

Le puede interesar: UNGRD: Magistrado Misael Rodríguez asumirá caso de congresistas implicados

Según la Corte, la autorización de la emisión en bolsa por parte de estas sociedades no implicaba la financiación inmediata de las pequeñas y medianas empresas, como pretendía el Plan Nacional de Desarrollo, ya que dependía de una hipotética decisión de los inversionistas de comprar dichas acciones, lo cual podría no ocurrir.

"No implica la financiación inmediata de las pequeñas y medianas empresas- como lo pretende el actual Plan Nacional de Desarrollo-, al depender de una hipotética decisión de los inversionistas de compra de dichas acciones, que puede incluso no producirse", dice el comunicado de la corte.

Además, el tribunal cuestionó que esta disposición modificaba de forma irregular la ley que reglamenta el funcionamiento de las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS).

Los magistrados argumentaron que el artículo del PND realizaba ajustes al ordenamiento jurídico que debían tramitarse por medio de una ley ordinaria o modificación y no bajo un artículo único introducido en el PND.

La Corte también señaló que no se presentó un cumplimiento de la carga argumentativa en el debate de las normas que modifican de forma permanente el ordenamiento.

Según el tribunal, no existió razón alguna dentro del debate legislativo, ni por parte de los congresistas ponentes ni del Gobierno nacional, que justificara la necesidad de la modificación del artículo de la ley ni se dio cuenta de su relación con los planes o proyectos del Plan Nacional de Desarrollo.

"No existió razón alguna dentro del debate legislativo, ni por parte de los congresistas ponentes ni del Gobierno nacional, que justificara la necesidad de la modificación del artículo 4 de la Ley 1258 de 2008 y (ii) tampoco se dio cuenta de su relación con los planes o proyectos del Plan Nacional de Desarrollo", menciona el pronunciamiento.

Más noticias: Las pruebas que Corte Constitucional exige al Gobierno para justificar conmoción interior en el Catatumbo

El fallo de la Corte Constitucional contó con un salvamento de voto del magistrado Juan Carlos Cortés, quien, al contrario de la mayoría, consideró que el artículo del PND sí se alineaba con los objetivos de este plan y podía fomentar el financiamiento empresarial sostenible


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.