Embajada de EE.UU. se pronunció sobre suspensión de visas a magistrados

La oficina diplomática dice que "reafirma la fuerte amistad y alianza entre Colombia y Estados Unidos".
Kevin Whitaker, embajador de EE.UU en Colombia
Para Whitaker, este nuevo incidente se suma al ya tenso episodio por los vuelos con deportados. Crédito: AFP

La embajada de Estados Unidos en Colombia emitió un comunicado a propósito de la suspensión de las visas a los magistrados Alberto Rojas y Diana Fajardo, de la Corte Constitucional, y Eyder Patiño, de la Corte Suprema de Justicia.

Sin mencionar directamente estos casos, la oficina diplomática dice que "reafirma la fuerte amistad y alianza entre Colombia y Estados Unidos", que el gobierno del país norteamericano ha "apoyado al gobierno y al pueblo colombianos en tiempos de guerra", y que seguirá "apoyándolos en tiempos de paz".

A renglón seguido, la embajada se refiere a las visas para dejar claro que estos expedientes "son confidenciales" y que el Departamento de Estado, máxima autoridad diplomática de Estados Unidos, es la que tiene la competencia para tomar decisiones sobre las visas: "No comentamos sobre casos de visas individuales"

"El Departamento de Estado tiene amplia autoridad para revocar visas basándose en información, que salga a la luz en cualquier momento, que indique que el titular de la visa puede ser inadmisible en Estados Unidos, o no cumpla con los requisitos de visa", explica la embajada.

Lea también: Suspensión de visas a magistrados "viola nuestra soberanía”: Congresistas

"Todas las decisiones con respecto a la elegibilidad para una visa se basan en las leyes y regulaciones de Estados Unidos", añade. Asimismo, se refiere a las relaciones con Estados Unidos y asegura que siempre ha respetado la soberanía de Colombia.

"Estados Unidos y Colombia tienen una larga historia de diálogos abiertos y sinceros. Nuestra misión diplomática es representar los intereses de los Estados Unidos ante los interlocutores colombianos. Al hacerlo, reconocemos, valoramos y respetamos la soberanía de Colombia y lo esencial de sus instituciones democráticas", dice la embajada.

Por último, afirma que desde hace 30 años ha tenido buena relación con los miembros de la rama judicial de Colombia y que valora su trabajo: "Valoramos especialmente la relación que hemos construido durante tres décadas con los valientes hombres y mujeres de la rama judicial colombiana, que trabajan incansablemente y con integridad para garantizar el estado de derecho".

Vea también: John Jairo Cárdenas: embajador Kevin Whitaker nos sugirió desconocer decisiones de la Corte

"Nuestra cooperación judicial ha dado resultados concretos a ambas naciones. Apreciamos nuestro diálogo continuo", concluye.

La decisión de suspender las visas ha generado conmoción porque la Corte Constitucional ha estado discutiendo dos asuntos que, al parecer, interesan al gobierno de Estados Unidos: la aspersión aérea con glifosato contra los cultivos ilícitos y las objeciones a la ley estatutaria de la JEP, especialmente en el tema de la extradición,

Después de que el embajador Kevin Whitaker se reunió con los representantes a la Cámara que discutían las objeciones, algunos sectores se preguntaron si había una injerencia indebida del gobierno de Estados Unidos en asuntos de Colombia.

El congresista John Jairo Cárdenas, que votó contra las objeciones, contó detalles del encuentro con Whitaker y luego aseguró que su visa había sido cancelada por retaliación del embajador. Según Cárdenas, al funcionario diplomático les sugirió desconocer las decisiones de la Corte Constitucional.

Y después de que la Cámara de Representantes rechazó las objeciones y el Senado las envió al alto tribunal para la evaluación de su trámite fue que ocurrió lo de la suspensión de las visas a los magistrados.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Consulta del Pacto Histórico: Procuraduría recibió 547 quejas durante la jornada electoral

El organismo señaló que las quejas disciplinarias ya están siendo procesadas por presunta participación en política.
Procurador Gregorio Eljach y registrador Penagos



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.