John Jairo Cárdenas dice que Kevin Whitaker le revocó la visa en retaliación

El representante a la Cámara por el partido de la U dijo que fue notificado de la decisión.
John Jairo Cárdenas, congresista
John Jairo Cárdenas, congresista Crédito: Foto de Colprensa

John Jairo Cárdenas, representante a la Cámara por el partido de la U, confirmó en LA FM que la Embajada de Estados Unidos en Bogotá le revocó la visa.

De acuerdo con Cárdenas, el embajador Kevin Whitaker tomó la decisión de dejarlo sin visa luego de que él saliera a informar de manera pública qué había dicho el diplomático respecto a la Jurisdicción Especial para la Paz en el marco de un desayuno privado.

Según el congresista, la decisión de Estados Unidos de dejarlo sin visa está claramente relacionada con la ventilación de la información que de ese desayuno surgió y no por su relación con Carlos Bermeo, fiscal de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) capturado cuando recibía un dinero, en el marco del caso del guerrillero de las Farc Jesús Santrich.

"Me revocaron la visa el día lunes, la comunicación es escueta", dijo Cárdenas, al insistir en que se trató de una retaliación de Estados Unidos y no al aporte que Bermeo le hizo a su campaña, por 150 millones de pesos, para que llegara al Congreso en 2014. Según dijo, se trató de un préstamo que él pago y que le hizo con la intención de que el ahora congresista lo apoyara para llegar a la Alcaldía de Popayán en 2015.

El 9 de abril pasado, Cárdenas habló en LA FM de la reunión que él y cinco congresistas más sostuvieron en Bogotá con Kevin Whitaker, embajador de Estados Unidos en Colombia.

Cárdenas es uno de los miembros de la comisión que estudió las objeciones presidenciales a la Ley Estatutaria de la JEP en Cámara de Representantes, iniciativa que finalmente se hundió en tal corporación. Al consultarle respecto a que hablaron con el diplomático, el representante aseguró: "El embajador Whitaker nos invitó a su residencia. Él nos invitó a que votáramos las objeciones presidenciales, nos expuso algunas consideraciones. Insistió, obviamente, en que él no era abogado, siempre nos insistió en eso".

"Cuando nosotros expresamos nuestros análisis y nuestros reparos, el señor embajador nos manifestó que eso era una leguleyada, que esos raciocinios jurídicos nuestros eran una leguleyada, dijo que las cortes también se equivocaban, que éramos un poder autónomo y podríamos tomar otros caminos", aseguró el representante.

Lea también: ¿Qué hace un embajador de Estados Unidos hablando de la JEP con congresistas colombianos?

"Nos sugirió, claramente, desconocer las decisiones de la Corte porque consideraba que como poder autónomo podíamos hacerlo", agregó el congresista. "Esto podría tener repercusiones en la ayuda del gobierno de los Estados Unidos a Colombia. Nos lo dijo con absoluta claridad", agregó.

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.