ELN se atribuye secuestro de dos militares que desaparecieron en Arauca

Los uniformados están retenidos desde el 6 de junio en medio de labores de inteligencia realizados en Puerto Jordán (Arauca).
Grupo de militares colombianos
Grupo de soldados colombianos. Crédito: Colprensa

En las últimas horas, a través de un comunicado de prensa emitido por el Frente de Guerra Oriental, Comandante Manuel Vásquez Castaño del ELN, se informó que los uniformados secuestrados en Arauquita están en su poder.

A través del comunicado, el grupo insurgente dijo que los uniformados gozan de buena salud y que recibirán un trato acorde con el Derecho Internacional Humanitario. Así mismo, señalaron que toda acción ofensiva de rescate pondrá en riesgo la vida de los uniformados.

Lea también: Alias 'Mayimbú' fue abatido por el Ejército Nacional

A propósito de la situación de orden público, en Consejo de Seguridad realizado este fin de semana en el departamento de Arauca, las autoridades ofrecieron hasta 50 millones de pesos como recompensa para quien brinde información sobre el paradero de los dos miembros de la Fuerza Pública identificados como el Sargento Viceprimero Jovan Rudas Sabogal y el Cabo Primero José Ángel Yate Yate que desaparecieron el 6 de junio en el centro poblado de Puerto Jordán en el municipio de Arauquita.

Así mismo se analizó el posible aumento de minas antipersonal en el territorio a causa de la dinámica del conflicto armado, problemática que se ha venido informando por parte de la misma comunidad.

De interés: Cabecilla del ELN cayó en campo minado de esa guerrilla, según Fiscalía

“Por otro lado se puso en contexto lo que se está presentando en el eje vial entre Tame-Arauca, más exactamente en los puntos conocidos como Betoyes, Flor Amarillo y Santo Domingo, donde se presentan secuestros y robos”, informó Edgar Guzmán, secretario de Gobierno del departamento.

De esta manera, desde el Gobierno Departamental se solicitó a la Fuerza Pública, mayor presencia en el eje vial debido a la ocurrencia continua de estos hechos.

Adicionalmente, por parte de la Octava División del Ejército Nacional se informó que ante organismos nacionales e internacionales se instaurarán las denuncias pertinentes en contra del grupo armado organizado ELN por el presunto secuestro. Ese Comando responsabilizó por la seguridad e integridad física de los dos militares al Frente de Guerra Oriental, y a alias Raúl o Nacho.

En el sector, continúan las operaciones militares día y noche no solo en el centro poblado de Puerto Jordán, sino en municipios circunvecinos, con el fin de lograr la libertad del personal militar.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.