Cabecilla del ELN cayó en campo minado de esa guerrilla, según Fiscalía

El hecho ocurrió en zona rural del departamento de Bolívar.
Referencia minas.
Referencia minas antipersona Crédito: Cortesía: Séptima División del Ejército.

La Fiscalía General de la Nación reveló que Felipe Alcocer Alvarino, conocido con el alias de 'Pirry' o 'Gustavo', quien fue considerado como uno de los principales cabecillas del grupo armado ilegal ELN, cayó en un campo minado sembrado por esa misma guerrilla, en zona rural del departamento de Bolívar.

Lo anterior en medio del operativo que realizaron el Ejército y la Policía Nacional, y que permitió la captura de la mujer que habría sido clave en el atentado contra el centro comercial Andino de Bogotá.

Lea además: Tragedia: Padre e hija fallecieron luego de un accidente por piques ilegales

Alias 'Pirry', de acuerdo con las autoridades, era el comandante del Frente de Guerra Darío de Jesús Ramírez Castro, que a su vez tenía a su cargo la acción armada en las subregiones del Bajo Cauca, y norte de Antioquia.

La Fiscalía se pronunció en medio de las audiencias preliminares que se cumplen ante la juez 20 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá contra Violeta Arango Ramírez, alias 'Violeta o Rola', presunta integrante del grupo armado organizado (GAO) ELN, frente Darío Ramírez Castro, quien habría instalado el artefacto explosivo con el que se perpetró el atentado contra el centro comercial Andino, ocurrido el 17 de junio de 2017 en el norte de Bogotá.

Vea también: Más de 2.300 personas han sido asesinadas en Colombia en los ultimo cuatro años, según Indepaz

Durante su argumentación, señaló que en "la operación en contra del líder del Ejército de Liberación Nacional (ELN), conocido con el alias de 'Pirry', al parecer cayó con una de las propias minas que instaló esa la organización en la zona".

También aseguró que, producto de la explosión, se imposibilitó la identificación en un primer momento. "No se ha podido hacer el reconocimiento hasta el momento, por eso se recurrió a la identificación por el ADN, por el estado en el que quedó el cuerpo", afirmó.

El operativo se realizó en la vereda Micohaumado del municipio de Morales, en el sur del departamento de Bolívar.


Temas relacionados

ELN
Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.